Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 28 de Marzo de 2023 Inicio

Economía / Acceso a terminal 2 estaría en 14 meses

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
martes 28 de marzo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Acceso a terminal 2 estaría en 14 meses

Una adenda está a espera de refrendo de la Contraloría para construir una rampa que conecte a la estación del metro con la nueva terminal aérea.

  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir
  • - Actualizado: 16/3/2023 - 12:00 am
Primer tren en arribar a la estación del aeropuerto internacional de Tocumen, en el que se encontraba el presidente Laurentino Cortizo. Foto: Víctor Arosemena

Primer tren en arribar a la estación del aeropuerto internacional de Tocumen, en el que se encontraba el presidente Laurentino Cortizo. Foto: Víctor Arosemena

Acceso / Aeropuerto Internacional de Tocumen / Línea 2 / Metro / Panamá

El ramal de la Línea 2 del metro hasta el aeropuerto de Tocumen fue inaugurado este miércoles, sin embargo, los usuarios tendrán que esperar para que el acceso a la terminal 2 de la terminal aérea sea expedito.

Con una estación intermedia para los jóvenes y adultos que cursan estudios y cursos en el Instituto Técnico Superior Especializado (Itse) y en el Inadeh, el recorrido aéreo, de 2 kilómetros culmina antes de llegar a la nueva terminal del aeropuerto.

Héctor Ortega, gerente de Metro de Panamá, informó que una adenda está en trámite para que el contratista, que es el consorcio CL2 Ramal, conformado por las empresas CNO (antigua Odebrecht) y FCC Construcción, construya una rampa de acceso.

Mientras esto se concreta, en una primera etapa, los usuarios que utilicen el metro, serán transportados a la terminal aérea en buses internos facilitados por el aeropuerto, sin costo alguno, los cuales demoran de 8 a 10 minutos en dar la vuelta completa.

En la segunda etapa, el metro hará la conexión directa a la terminal 2, con la rampa, que deberá estar lista en un periodo de 12 a 14 meses, estimó Ortega.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El tamaño del P. djamor dependerá del sustrato, pero cuando se cultiva se puede jugar con la talla.

Pleurotus djamor, otra opción de hongo para sus platillos

El Meduca graduó unos 9,128 estudiantes de noveno grado y 4,708 de educación media en las escuelas nocturnas oficiales.

Escuelas nocturnas, alternativa ante la deserción escolar

Lejos de su país,  se han acostumbrado a sentir el sufrimiento que los embarga y a estar juntos para que se conozca lo que acontece en su patria.

La guerra en Ucrania y la esperanza del renacer los unió

"El contrato de la adenda está para refrendo de la Contraloría en estos momentos. Una vez se de la orden de proceder, (la rampa) debe estar lista en 8 meses", aseguró.

Por parte del aeropuerto, su gerente, Raffoul Arab Pinzón, informó que en tres o cuatro meses estarán listas unas aceras techadas que conectarán a las terminales entre sí y a estas con la estación del metro.'

137,854


es el promedio de usuarios de la Línea 2 del metro, en días hábiles.

2


kilómetros de longitud y dos estaciones de un solo nivel, tiene el nuevo ramal.

El nuevo ramal operativo desde la tarde del miércoles, para el público en general, tuvo un costo de $102.5 millones más $3.4 millones aprobados en la adenda 3 realizada al contrato.

VEA TAMBIÉN: Contrato minero establece nueva fórmula de regalías

Estación Corredor Sur

El tren que se dirija al aeropuerto partirá desde la estación Corredor Sur y lo hará en intervalos de 10 minutos, dentro del horario regular del metro, que es de 5:00 a.m. a 11:00 p.m., de lunes a viernes; sábados, de 5:00 a.m. a 10:00 p.m., y los domingos y feriados, de 7:00 a.m. a 10:00 p.m.

Por si no lo viste
El Meduca gestiona un promedio de 166 vacantes adicionales. Foto: Archivos

Sociedad

Demanda de docentes sobrepasó nombramientos del 2023

14/3/2023 - 06:19 pm

Carlo Ancelotti, festeja el triunfo de Real Madrid en la Champions. Foto: EFE

Deportes

Real Madrid tiene más confianza que el año pasado

15/3/2023 - 10:25 pm

Norial Araúz acudió a la Asamblea Nacional, junto a su equipo de trabajo, a responder un cuestionario enviado por las diputados.

Política

Araúz, AMP y negocios: cuatro horas al descubierto

15/3/2023 - 12:00 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Vamos a estar vigilantes de la demanda de pasajeros", expresó el gerente del metro, ante la posibilidad de que el horario de esta ramal pueda variarse, debido a que hay vuelos las 24 horas.

La demanda proyectada es que el ramal sea utilizado por 10,000 pasajeros, diariamente, contando al personal administrativo, docente y estudiantil del Itse y el Inadeh, comunidades aledañas y los trabajadores del aeropuerto.

La particularidad de las estaciones de este ramal, es que solo contarán con un solo nivel y no como las otras estaciones del metro, que tienen un piso intermedio, donde se ubican las máquinas de recarga, cajeros automáticos y oficinas operativas.

VEA TAMBIÉN: Una primera semana de clases llena de protestas

Equipaje y costo

Otra facilidad es que no habrá restricción en el manejo de equipaje para los pasajeros que utilicen los trenes y se dirijan a la terminal aérea, ya que se modificó el reglamento del metro para permitir esta condición.

Por otra parte, el costo del pasaje se mantiene igual que el resto de la Línea 2, en 50 centavos, por lo que si una persona se dirige de Albrook al aeropuerto, solo debe pagar 85 centavos, si se suman los 35 centavos que cuesta transportarse por la Línea 1.

Con este ramal, se completa uno de los dos complementos de la Línea 2, funcional desde abril de 2019.

Además de la vía alterna a la terminal aérea, se contempla dentro de su diseño original, una posible extensión hasta el sector de Felipillo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Últimas noticias

El Programa de Innovación Social para la Inclusión y la Productividad es una iniciativa financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Senacyt abre convocatoria pública

Rescatistas trasladan  el cuerpo de una niña fallecida en el alud, en Alausí (Ecuador). Foto: EFE

Más de 30 personas han sido rescatas tras alud en Ecuador

La noticia se dio a conocer en 'Expocomer'. Foto: Ilustrativa / Freepik

Bollywood rodará una película en Panamá y Costa Rica

La especie más común en Panamá es la llamada caña de guadua. Foto: Cortesía MiAmbiente

Panamá fue elegida en la vicepresidencia de Inbar

El titular del Mida solicita a las casas comerciales que sean solidarios con los productores para garantizar la paz y la soberanía alimentaria de Panamá.

Gobierno ha desembolsado 74 millones a arroceros

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Este martes los implicados en este incidente se presenten a una audiencia de Garantías en el Sistema Penal Acusatorio de Panamá Oeste. Foto. Redes Sociales

Hombre golpea a policía de tránsito y este le dispara

Descontento generalizado por desempeño de 'Nito' Cortizo y José G. Carrizo

Yaneth Marin junto a policías de ambiente.  Foto: Yaneth Marín

Modelo de OnlyFans avanza con la construcción de carretera

El primer pago del Pase-U está condicionado a la matrícula. Foto: Ifarhu

Estudiantes sin primer pago de Pase-U deberán esperar

Últimas noticias

El Programa de Innovación Social para la Inclusión y la Productividad es una iniciativa financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Senacyt abre convocatoria pública

Rescatistas trasladan  el cuerpo de una niña fallecida en el alud, en Alausí (Ecuador). Foto: EFE

Más de 30 personas han sido rescatas tras alud en Ecuador

La noticia se dio a conocer en 'Expocomer'. Foto: Ilustrativa / Freepik

Bollywood rodará una película en Panamá y Costa Rica

La especie más común en Panamá es la llamada caña de guadua. Foto: Cortesía MiAmbiente

Panamá fue elegida en la vicepresidencia de Inbar

El titular del Mida solicita a las casas comerciales que sean solidarios con los productores para garantizar la paz y la soberanía alimentaria de Panamá.

Gobierno ha desembolsado 74 millones a arroceros



Columnas

Confabulario
Panamá
Confabulario

Patacón

Doña Perla
Panamá
Doña Perla

La Columna de Doña Perla

Panamá América
Panamá
El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter


EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".