Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Una primera semana de clases llena de protestas

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educación / Escuelas / Estudiantes / Padres de familia / Panamá / Protestas

Panamá

Una primera semana de clases llena de protestas

Actualizado 2023/03/11 16:20:26
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

"Se repite la historia de nunca acabar", señala dirigente magisterial. Hubo protestas en más de 10 centros educativos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Padres de familia, educadores y estudiantes llevan más de 12 años esperando por un nuevo IPT Veraguas. Foto: Archivo

Padres de familia, educadores y estudiantes llevan más de 12 años esperando por un nuevo IPT Veraguas. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    ‘El Mechi Blanco' está bien de salud, solo se deshidrató

  • 2

    Ábrego y Martinelli: 'El Cambio es imparable en Arraiján'

  • 3

    Madre colombiana identifica a una de las víctimas de Gualaca

Una turbulenta primera semana de clases culminó en el país con, al menos, 11 focos de protestas en varias provincias, la mayoría de estas provocada por la condición que se encuentra los planteles y trabajos y obras inconclusas.

Padres de familia y estudiantes alzaron su voz con manifestaciones en vías públicas y paralizaciones de clases, que mantuvo ocupadas a las autoridades regionales educativas en tratar de plantearles, aunque sea, un compromiso de su parte de que se buscarán los mecanismos para arreglar estos problemas.

Las comunidades educativas que protestaron en esta semana fueron las de las escuelas Cristóbal Adán de Urriola (Arraiján), Primer Ciclo Santa Librada (San Miguelito), Colegio Secundario de Guabito (Bocas del Toro), IPT Veraguas (Santiago), IPT Omar Torrijos Herrera (Santiago), IPT Agroforestal Río Luis (Santa Fe de Veraguas), John F. Kennedy (La Arena, Chitré), Primer Ciclo de Boro (La Mesa, Veraguas), Escuela Boca de Parita (Monagrillo), Colegio Papa Francisco (Chitré) y Centro Educativo Isidro Guainora (Comarca Emberá).

En el caso del IPT Veraguas, los padres de familia decidieron mantenerse en paro hasta que el Ministerio de Educación garantice el reinicio de los trabajos en la construcción del nuevo plantel, que tiene un atraso de más de 12 años.

Por su parte, en el Centro Educativo Isidro Guainora, en la Comarca Emberá, no se ha podido iniciar clases, debido a que los padres mantienen la escuela cerrada con candado por la falta de respuesta del Meduca sobre la construcción de un nuevo plantel.

En tanto, tras dos días de cierres de calle y paro de labores, los padres de familia del colegio Papa Francisco, provincia de Herrera, decidieron dar un voto de confianza a las autoridades y suspender las medidas de presión adoptadas.

Advirtieron que si este lunes no llega la respuesta continuarán con las medidas de presión.

Otro comunidad educativa que se declaró una huelga indefinida fue la de la escuela primaria de Boca de Parita, en Monagrillo, Chitré, por una serie de incumplimientos por parte de las autoridades por la construcción de la nueva escuela.

VEA TAMBIÉN: Contrato minero establece nueva fórmula de regalías

Luis Sánchez, dirigente de la Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE) expresó que con estos hecho se demuestra que el Meduca “repite la historia de nunca acabar”.

Según el docente, hay una lista grande de centros educativos que han tenido que recurrir a clases a distancia, debido a que por su condición, no se pueden dar clases presenciales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Falta más organización en las oficinas de infraestructura y planificación del Meduca”, puntualizó Sánchez.

Hay otros problemas que se han detectado, agregó, como el hacinamiento de salones de clases, sobrecargando a los educadores con más estudiantes de lo recomendado.

VEA TAMBIÉN: Falta de medicamentos, problema que no acaba

También, denunció, que hay directores que están obligando a docentes a dar materias por las que no fueron nombrados, como parte del aumento de la demanda.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".