economia

ACODECO resolvió quejas por más de $5 millones de enero a mayo

En el caso de las inmobiliarias, los principales motivos que generaron molestias e insatisfacciones por los consumidores fueron: 84 por cláusulas abusivas, 20 por incumplimiento del contrato, 19 por falta de información y 18 por vicios ocultos.

Diana Díaz - Actualizado:

El primer lugar en quejas, lo ocupa las inmobiliarias con 169 casos por más de $13,961,384.

La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO), ha tramitado 793 quejas por una cuantía de $15,688,064 desde enero hasta el mes de mayo de este año, según se desprende del tablero de quejas. En este periodo se resolvieron 507 quejas a favor del consumidor por $5,108,474.90.

Versión impresa

El primer lugar en quejas, lo ocupa las inmobiliarias con 169 casos por más de $13,961,384; después les siguen (por cantidad de casos) las funerarias con 76 quejas por $ 5,201; hoteles o planes vacacionales (65 quejas por $499,326); electrodomésticos y equipos electrónicos con 59 casos por $30,919; venta de celulares (51 quejas por $14,598); televisión por cable (50 por $1,678); almacenes por departamentos (32 quejas valoradas en ($10,821); ventas de autos nuevos (25 casos por $320,306) y la venta de autos usados (21 casos por $163,863).

En el caso de las inmobiliarias, los principales motivos que generaron molestias e insatisfacciones por los consumidores fueron: 84 por cláusulas abusivas, 20 por incumplimiento del contrato, 19 por falta de información y 18 por vicios ocultos.

En funerarias, de 76 quejas presentadas, 58 fueron por falta de información al consumidor, 7 para anulación del contrato y 3 por incumplimiento del contrato.

En cuanto a hoteles y planes vacacionales: 40 casos por cláusulas abusivas, 16 por falta de información y 6 por incumplimiento del contrato.

Otro sector con alta incidencia en el número de quejas y elevados montos se refiere a la venta de autos nuevos, sobre todo por el incumplimiento de la garantía, la falta de información, las cláusulas abusivas en el contrato y el incumplimiento en el servicio de taller.

VEA TAMBIÉN: Impacto del Covid-19 sería de $13 mil millones en Panamá

En el servicio de cable tv se atendieron 24 quejas para resolución del contrato, 14 anulación del contrato, 11 por incumplimiento del contrato y 1 para rescindir del contrato.

En estos momentos con motivo de la pandemia de Covid-19 se hacen las adecuaciones necesarias a las instalaciones para poder recibir ordenadamente a los consumidores, cumpliendo con los protocolos de bioseguridad ordenados por el Ministerio de Salud (MINSA).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Suscríbete a nuestra página en Facebook