economia

Acodeco verificará ventas especiales en comercios durante el Black Friday

De acuerdo con el Departamento de Veracidad de la Publicidad de la Acodeco, las sanciones ascienden a $363,350.00 principalmente en tiendas por departamentos, ropa y calzados, supermercados, restaurantes, ópticas y joyerías.

Clarissa Castillo - Actualizado:

La Acodeco verificará ventas especiales, ofertas, rebajas y publicidad externa en los comercios.

La Acodeco realizará el operativo de verificación de la publicidad el próximo viernes 29 de noviembre, durante la realización del ‘Black Friday’ en los principales centros comerciales de la capital y San Miguelito. Se verificará las ventas especiales, ofertas y rebajas así como la publicidad externa en los establecimientos.

Versión impresa

La entidad informó que levantará un acta en caso de encontrarse un anuncio y el mismo promueva una venta especial y su fecha está vencida, aun cuando esté dando la oferta.

En caso de una venta especial, el comercio deberá señalar de manera clara la fecha de inicio y finalización “o” las unidades mínimas a ofertar; o ambas a opción del agente económico.Asimismo, si la fecha está vencida e indica las unidades mínimas a ofertar y estas se les agotó, se levantará el acta respectiva.  El comercio debe aclarar si la venta especial es parcial o total.

VEA TAMBIÉN Varelaleaks: Desde el 2017 falseaban el déficit fiscal

Un aspecto importante para el conocimiento de los consumidores es que los productos deben mantener los precios a la vista aun cuando no estén participando de las ofertas o promociones. Otra situación que será verificada por los funcionarios de la Acodeco es sobre aquellos descuentos por porcentajes.

En este sentido, se ha detectado en otras ocasiones porcentajes inexistentes en algunas tiendas (70%) sin embargo no se encuentra ningún artículo en esta condición. Cuando una mercancía cuente con el doble precio y existe un anuncio que indique por ejemplo 20% de descuento adicional, es permitido y se entiende que el porcentaje aplica sobre el último precio.

El Departamento de Veracidad de la Publicidad de la Acodeco reportó que de enero a octubre de 2019, tramitó 772 casos por diferentes motivos, de los cuales 38 fueron quejas formales, 464 denuncias y 270 por oficio. Las sanciones ascienden a $363,350.00 principalmente en tiendas por departamentos, ropa y calzados, supermercados, restaurantes, ópticas y joyerías.

VEA TAMBIÉN En Foro Global de la OCDE, Panamá da seguimiento a la Declaración de Punta del Este

Acodeco ha implementado una serie de capacitaciones y charlas educativas dirigidas a los representantes de distintas empresas sobre aspectos relevantes de la Veracidad de la Publicidad, con el objetivo de minimizar las faltas en este sentido. A los consumidores se les recomienda comparar, comprobar y luego consumir.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Mundo La DEA es el 'mayor cartel de drogas' que existe en el mundo, denuncia Venezuela

Sociedad Más de 250 damnificados dejan lluvias asociadas a ondas tropicales

Provincias El MP investiga 15 casos de presunta negligencia en el hospital Nicolás Solano

Provincias Mulino informa de nuevas licitaciones y proyectos para el interior del país

Sociedad Movilidad y agua, base de los proyectos de interés público

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Gobierno espera por el fallo de la Corte sobre la Lotto y Pega 3

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Provincias Mulino: 'Smith fue el responsable directo de quebrar Bocas del Toro'

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Deportes Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Suscríbete a nuestra página en Facebook