economia

Acuicultura, una nueva fuente de ingresos para los productores

Actualmente existen 300 acuicultores a nivel nacional, de los cuales 70 son de la provincia de Coclé, donde el MIDA desarrolló una gira de trabajo en esta semana para apoyarlos.

Redacción | economia@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Los pequeños como medianos productores de tilapia y camarones que menos recursos tienen. Cortesía

La actividad de la acuicultura en el país cada vez cobra más fuerza y para ello, el Gobierno Nacional ha hecho énfasis para promover su producción, facilitando préstamos a pequeños y medianos productores a través del Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA) para reforzar la producción nacional.

Versión impresa

En este contexto, el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, dijo que la administración del presidente, Laurentino Cortizo Cohen, tiene como meta la reactivación de la acuicultora, ya que es el futuro del sector agropecuario de Panamá y de allí la importancia de potenciar el mercado.

Actualmente existen 300 acuicultores a nivel nacional, de los cuales 70 son de la provincia de Coclé, donde el MIDA desarrolló una gira de trabajo en esta semana para apoyar tanto a los pequeños como medianos productores de tilapia y camarones que menos recursos tienen.

Uno de los pequeños productores que se está brindando apoyo es al joven Miguel Serrano, quien se dedica a la producción de tilapias gris y roja y camarones en el área de Las Salinas, distrito de Aguadulce, provincia de Coclé.

La finca cuenta con 11 hectáreas y tres estanques de siembras que se vieron afectados por el huracán Eta sin embargo, no fue un impedimento para que continuara con el proyecto, y fue uno de los primeros en beneficiarse con un préstamo del BDA y ya cuenta con su póliza de seguro del Instituto de Seguro Agropecuario (ISA).

Para el próximo mes, dijo el acuicultor, tiene proyectado cosechar camarones y tilapias para salir al mercado a comercializar sus productos.

Las declaraciones del ministro Valderrama se dieron en Aguadulce, donde también se reunió con dirigentes de la Cooperativa De Servicios Múltiples Marine Campos, que cuenta con 160 agremiados dedicados a la producción de camarones y sal.

"Vamos ayudarlos con la comercialización de sal cruda mediante el programa de desarrollo ganadero del MIDA y la ARAP con los pescadores de atún que utilizan bastante el producto, la agilización de un préstamo pendiente con la AMPYME y una concesión que está a punto de salir para el uso de las tierras donde están instalados en Las Salinas", manifestó.

VEA TAMBIÉN: La forma de hacer negocios cambió tras la pandemia

El titular del MIDA estuvo acompañado por la directora de la ARAP, Flor Torrijos, quienes visitaron la Estación Acuícola de Enrique Enseñat con más de 40 años de operación que incluye un laboratorio, además, de las tinas de cría el cual el gobierno reacondicionará para la producción de alevines, pescados y cría de camarones.

Torrijos informó que el próximo lunes la ARAP por primera vez en 14 años estará entregado al INA una nueva genética de tilapia roja y gris procedente de Costa Rica, la cuales fueron liberadas de cuarentena el pasado 24 de noviembre y se encuentran en la Estación Dulce Acuícola de Divisa.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook