Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Viernes 24 de Marzo de 2023 Inicio

Economía / Advierten desabastecimiento en Merca Panamá y secuelas incalculables en el sector agrícola por cierres de vías

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
viernes 24 de marzo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Advierten desabastecimiento en Merca Panamá y secuelas incalculables en el sector agrícola por cierres de vías

Yori Morales, presidente de la Asociación de Productores y Comerciantes Agrícolas advierte una situación crítica en Merca Panamá donde para hoy se registra cerca de un 100% de desabastecimiento de productos como los vegetales.

  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 13/7/2022 - 05:35 pm
Desabastecimiento y pérdidas de productos agrícolas por cierres de vía. Foto: Archivos

Desabastecimiento y pérdidas de productos agrícolas por cierres de vía. Foto: Archivos

Escucha esta noticia

Agro / Alimentos / Costo de la vida / Ola de protestas / Panamá / Productores nacionales

Comercializadores de Merca Panamá y productores advierten desabastecimiento y secuelas irreparables en la cadena agroalimentaria a causa de los cierres de vías y protestas que mantienen grupos organizados a nivel nacional por el alza en el precio del combustible y el alto costo de la vida.

Yori Morales, presidente de la Asociación de Productores y Comerciantes Agrícolas advierte una situación crítica en Merca Panamá donde para hoy se registra cerca de un 100% de desabastecimiento de productos como los vegetales.

Además de los productos provenientes de Tierras Altas, escasean productos como las hierbas de El Valle de Antón, verduras de Darién, así como el caso del plátano que es trasladado desde Bocas del Toro, Darién y Chiriquí.

En promedio, Merca Panamá recibe diariamente unos 130 vehículos de carga agrícola de todo los tamaños valorada en más de un millón de dólares, explica Morales.

La carga que no está entrando está afectando a las más de mil 500 personas que laboran en el mercado. Para hoy, empresas y puestos de ventas están cesando a sus colaboradores por la falta de mercancía para vender.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Los restos óseos de Yaris Jiménez, asesinada por Marichely Ruiz, fueron ubicados en el área del lago Alajuela, Chilibre. Foto: Landro Ortiz

Caso Marichely Ruiz y Yaris Jiménez: ¿Somos todos capaces de matar en un determinado momento?

La pensión de sobreviviente de la Caja de Seguro Social se originará con el fallecimiento por causas no profesionales de un asegurado o pensionado por vejez o invalidez.

¿Qué es la pensión de sobreviviente y quiénes tienen derecho a ella?

El Ministerio Público reportó el pasado mes de abril la desaparición de siete hombres y dos mujeres.

¿Qué está pasando en Panamá? Nueve personas reportadas como desaparecidas en abril

Merca Panamá abastece directamente a la provincia de Colón, Darién, la playas, Guna Yala, Las Chorrera, las islas del Pacífico, además de la industria agroalimentarias, hoteles, supermercados, restaurantes, entre otros, detalla Morales.

Los cerca de 130 cuartos fríos instalados en Merca Panamá disminuyeron las pérdidas por merma, sin embargo, la pérdida en mercancía varada en el camino está representando pérdidas importantes para el sector agrícola, advierte la Asociación de Productores y Comerciantes Agrícolas.

Augusto Jiménez, representante de la Asociación Comunidad de Productores de Tierras Altas sostiene que la distorsión en la cadena de comercialización de los productos agrícolas están dejando sin facturar cerca de $600 mil dólares diarios.

VEA TAMBIÉN: Gasolina de 91 octanos y el diésel bajan de cinco dólares

Jiménez agregó que los productores han dejado de cosechar y la poca mercancía que se cosecha se está almacenando dentro de las capacidades de centro post cosecha.

Por si no lo viste
A pesar del anuncio de Laurentino Cortizo, las protestas y cierres de calles se han mantenido. Foto: Víctor Arosemena

Política

¿Por qué el anuncio de Laurentino Cortizo no apaciguó las protestas?

12/7/2022 - 08:55 am

Ministro y Viceministro de Economía, Héctor Alexander (izquierda) y Jorge Almengor (derecha).  Foto: Archivo

Economía

Justificación de gastos en pandemia continúan siendo una incógnita

13/7/2022 - 12:00 am

Todo los vehículo que pasen de 40 mil balboa podría ser considerado como de alta gama. Foto: Archivo

Economía

Evalúan excluir vehículos de alta gama del beneficio de combustible con precio congelado

12/7/2022 - 10:00 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El productor advierte secuelas incalculables dentro del sector agrícola a causa de los cierres, situaciones anteriores, además del alto costo de producción.

La situación amenaza a una empleomanía de cerca de 10 mil personas, solamente en el área de Tierras Altas en la provincia de Chiriquí.

Este miércoles, imágenes de productores regando litros de leche en la carretera en Chitré porque se les dañó debido a los cierres de calles, recorrió las redes sociales. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Últimas noticias

Trazo del Día

El 'Mercadito Francófono' tendrá lugar en el estacionamiento de la Alianza Francesa. Foto:  Ilustrativa / Freepik

Agenda cultural: Cine, exhibición y festivales

Gracie Bon. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Están buscando productos saludables. Foto: Ilustrativa / Freepik

Tendencias nutricionales de los consumidores en 2023

Caso Beatriz versus El Salvador

Lo más visto

10 empresas mostraron interés en la reunión de homologación.

Empresas señaladas, tras contrato de plantas de oxígeno en la CSS

confabulario

Confabulario

Yanibel Ábrego denuncia fraude y defiende triunfo

En marzo de 2022, Gobierno de Panamá solicitó de manera formal a Estados Unidos la revisión de los términos y condiciones del calendario de desgravación del TPC

EE.UU. instó a Panamá poner atención a las ventajas del TPC

Son las primeras declaraciones que realiza el procurador sobre el escándalo, que pone a la CSS, nuevamente, en el 'ojo de la tormenta'. Foto: Víctor Arosemena

Cuestionan proceder en investigación acerca de pérdida de Fentanilo

Últimas noticias

Trazo del Día

El 'Mercadito Francófono' tendrá lugar en el estacionamiento de la Alianza Francesa. Foto:  Ilustrativa / Freepik

Agenda cultural: Cine, exhibición y festivales

Gracie Bon. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Están buscando productos saludables. Foto: Ilustrativa / Freepik

Tendencias nutricionales de los consumidores en 2023

Caso Beatriz versus El Salvador



Columnas

Confabulario
Confabulario

Chanchullos

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter


EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".