Aeronáutica Civil subirá la tasa por servicios en los vuelos domésticos
A pesar de que la mayoría de los aeropuertos locales que administra la Autoridad de Aeronáutica Civil (AAC) está en "condiciones pobres", la...
Miembros del sector turístico panameño piden a las autoridades mejorar las condiciones de los aeropuertos regionales del país. /Foto Archivo
A pesar de que la mayoría de los aeropuertos locales que administra la Autoridad de Aeronáutica Civil (AAC) está en "condiciones pobres", la entidad decidió aumentar la tasa por servicios al pasajero en los vuelos domésticos a partir de este 2017.
Según un comunicado de la AAC, la tasa de uso de aeropuerto en vuelos domésticos aumentará de 3 dólares a 5 dólares, esto como una manera de acortar la brecha entre sus costos operativos y los servicios que brinda, por lo que se han visto en la necesidad de subir este impuesto.
Frente a esto, Úrsula Kiener Ford, empresaria del sector turístico y miembro de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), destacó que cómo esta autoridad puede hablar de subir los impuestos, cuando todos los aeropuertos que administra están en condiciones muy pobres.
"El aeropuerto de Albrook tiene problemas con los aires acondicionados, filtraciones, etc., el de Pedasí nunca lo expandieron y no tiene ni agua ni luz, el de Contadora no tiene ni siquiera una silla para sentarse, mientras que el de Bocas del Toro tiene toda su infraestructura dañada y para revisar las maletas, las dos máquinas tienen más de un año de estar dañadas", dijo Kiener.
Añadió que "entonces cómo la AAC puede justificar la subida de este impuesto sin explicar para qué será invertido".
"Si nosotros queremos que el turismo en Panamá crezca, necesitamos tener una mejor infraestructura aeroportuaria y debe haber una mejor cooperación entre AAC, el Servicio Nacional de Migración y la Autoridad de Aduanas, ya que a veces la migración en esos aeropuertos dura hasta dos horas para procesar 50 pasajeros, algo absurdo", destacó la empresaria.
Indicó que además de esto, las personas que trabajan en esos aeropuertos tratan muy mal a los pasajeros, por lo que insiste en que se debe invertir en servicio al cliente para que de verdad los turistas se sientan bienvenidos cuando llegan a Panamá.