economia

Alcalde de Londres apoya subir sueldos sobre el mínimo legal

Londres/EFE - Publicado:
El alcalde de Londres, Boris Johnson, apoyó hoy aumentar el salario básico en la capital hasta 8,55 libras por hora (10,67 euros), por encima del mínimo legal, como parte de una campaña para mejorar las condiciones de vida de los trabajadores.

En una rueda de prensa, el político conservador anunció que la llamada "Living Wage" -equivalente al salario mínimo para una vida digna-, cuya aplicación no es obligatoria, aumentará en Londres 25 peniques (31 céntimos de euros) frente al salario mínimo nacional obligatorio de 6,19 libras (7,73 euros) la hora.

Fuera de Londres, donde el coste de la vida es algo más bajo, el aumento se fijó también en 25 peniques, hasta 7,45 libras la hora (9,30 euros).

Johnson se comprometió a aplicar el aumento propuesto a la plantilla del ayuntamiento e instó al sector privado a hacer lo propio, con el argumento de que un sueldo digno beneficia no solo al trabajador sino también a la economía en su conjunto, al incentivar el consumo y aumentar el número de contribuyentes al fisco.

Una fuente del consistorio admitió posteriormente que, aunque el ayuntamiento londinense suscribe la "Living Wage" para sus empleados directos, algunos de sus trabajadores subcontratados no llegan a ese nivel de salario.

El alcalde hizo este anuncio en un acto al que asistieron ONG y empresarios que la apoyan, así como representantes de la fundación Living Wage, que se encarga de promover el concepto por todo el país.

Con la defensa de ese "salario digno para vivir", Johnson inauguró hoy una semana de campaña para implantar la iniciativa, que se introdujo en 2005 con apoyo del anterior alcalde, el laborista Ken Livingstone, a fin de promover sueldos más dignos para los empleados peor pagados.

Hoy se presentó además un certificado que se entregará a los empresarios que se comprometan a pagar ese sueldo mínimo deseable de 8,55 libras por hora y que la fundación Living Wage espera que se convierta en un emblema de prestigio para las empresas.

Desde su introducción en 2005, se calcula que al menos 11 mil 500 trabajadores se han beneficiado de ese sueldo mínimo mejorado, que, en el caso de Londres, calcula anualmente el ayuntamiento con apoyo de todos los partidos.

Unas 200 empresas han suscrito la campaña y buena parte de ellas ha empezado a pagar ya esa cantidad a sus empleados.

La "Living Wage" a nivel nacional la calcula un centro de estudios de la Universidad inglesa de Loughborough, y en ambos casos se tienen en cuenta las condiciones que se consideran de pobreza.

Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook