Skip to main content
Trending
Los detenidos de Bocas: ¿Delincuentes o arremeter contra la población civil? 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro70 expedientes están avanzados en caso de descentralización paralelaMiviot y BID inician asistencia técnica para impactos del cambio climático y riesgo de desastre Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral Los detenidos de Bocas: ¿Delincuentes o arremeter contra la población civil? 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro70 expedientes están avanzados en caso de descentralización paralelaMiviot y BID inician asistencia técnica para impactos del cambio climático y riesgo de desastre Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral
Trending
Los detenidos de Bocas: ¿Delincuentes o arremeter contra la población civil? 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro70 expedientes están avanzados en caso de descentralización paralelaMiviot y BID inician asistencia técnica para impactos del cambio climático y riesgo de desastre Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral Los detenidos de Bocas: ¿Delincuentes o arremeter contra la población civil? 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro70 expedientes están avanzados en caso de descentralización paralelaMiviot y BID inician asistencia técnica para impactos del cambio climático y riesgo de desastre Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Alertan sobre 10 amenazas digitales para robar accesos a las cuentas bancarias

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Sábado 28 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ataques Cibernéticos / Ciber seguridad / Ciberataque / Superintendencia de Bancos

Alertan sobre 10 amenazas digitales para robar accesos a las cuentas bancarias

Actualizado 2019/08/06 08:25:46
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • clarissa.castillo@epasa.com
  •   /  

Puede vincularse la actualización de la aplicación bancaria utilizada por la víctima, o la verificación de la información tanto de una tarjeta de crédito como de las credenciales de acceso a la cuenta bancaria.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los ataques generalmente se centran en persuadir a la víctima para que tome una acción urgente o necesaria.

Los ataques generalmente se centran en persuadir a la víctima para que tome una acción urgente o necesaria.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ciberseguridad: Amenazas evolucionan

  • 2

    Qué hacer contra los riesgos de ciberseguridad en las universidades

  • 3

    Expertos piden a Panamá reforzar la ciberseguridad en bancos e instituciones

Más de diez nuevas familias de malware que están destinados a países de habla hispana o portuguesa fueron identificados a través de una investigación realizada por los investigadores de ESET, compañía de seguridad informática.

Estos nuevos troyanos bancarios que apuntan específicamente a América Latina utilizan una forma de ingeniería social enfocada en tratar de engañar a los usuarios de la región. Están diseñados para detectar continuamente ventanas activas en la computadora de la víctima, y ​​si encuentran una relacionada con un banco, lanzan un ataque.

De acuerdo con la investigación, los ataques generalmente se centran en persuadir a la víctima para que tome una acción urgente o necesaria. Puede vincularse la actualización de la aplicación bancaria utilizada por la víctima, o la verificación de la información tanto de una tarjeta de crédito como de las credenciales de acceso a la cuenta bancaria.

De esta manera, una falsa ventana emergente es utilizada para robar estos datos una vez que la víctima los ingresa o se utiliza también un teclado virtual que actúa como un keylogger. La información sensible es entonces enviada al atacante, quien hará uso de esta información de la manera en que considere más conveniente.

VEA TAMBIÉN Austeridad será permanente en la era Laurentino Cortizo

Dentro de la familias de malware recientemente descubiertas, Amavaldo se dirige específicamente a aplicaciones bancarias brasileñas y mexicanas y se caracteriza por el uso de un esquema de cifrado personalizado utilizado para la ofuscación de cadenas.

Una vez instalado el código malicioso puede recibir comandos para realizar diferentes acciones sobre la máquina de la víctima:

  • Capturar fotos de la víctima a través de la cámara web
  • Registro del texto que se introduce a través del teclado
  • Descargar y ejecutar otros programas
  • Restringir accesos a varios sitios bancarios
  • Simulación de teclado y ratón
  • Auto actualización

Amavaldo utiliza una técnica de ataque sofisticada: una vez que detecta una ventana relacionada a un banco, realiza una captura de pantalla del escritorio y hace que se vea como el nuevo fondo de pantalla. Luego despliega una falsa ventana emergente que es elegida en base al texto de la ventana activa mientras deshabilita múltiples atajos de teclado y previene que la víctima interactúe con cualquier aplicación adicional que no sea la ventana emergente.

VEA TAMBIÉN Empresarios no quieren entorpecer negociación del salario mínimo

Desde el Laboratorio de ESET se cree que los archivos maliciosos utilizados para infectar el dispositivo de la víctima se propagan a través de una campaña de correo electrónico no deseado, con los archivos disfrazados de archivos PDF legítimos.

Camilo Gutierrez, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica indica que “la manera más sencilla de distribuir estos troyanos bancarios es utilizando un downloader (archivo ejecutable de Windows) que se hace pasar por el instalador de un software legítimo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Este método, utiliza una cadena de múltiples etapas empleando varias capas de downloaders como JavaScript, PowerShell o Visual Basic Script (VBS). El payload final comúnmente se entrega a través de un archivo zip que contiene el troyano bancario.”

Las nuevas familias de troyanos bancarios descubiertos comparten un conjunto de características comunes: están escritos en el lenguaje de programación Delphi, contienen funcionalidad de backdoor, abusan de herramientas y software legítimos y están destinados a países de habla hispana o portuguesa.

“La principal ventaja que los autores del malware obtienen a partir de este método es que resulta muy complicado para investigadores de malware llegar al final de la cadena y por lo tanto analizar el payload final.Sin embargo, también es más sencillo para una solución antivirus detener la amenaza porque solo necesita romper un eslabón de la cadena.”, concluyó Gutierrez.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los detenidos de Bocas: ¿Delincuentes o arremeter contra la población civil? 

Conferencia de prensa sobre la

'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro

Con el uso de tecnología y trabajo de campo, se supervisan los proyectos para que las obras sean entregadas a las comunidades. Foto: Cortesía

70 expedientes están avanzados en caso de descentralización paralela

Buscan armonizar la política pública existente y desarrollar capacidades institucionales. Foto: Cortesía.

Miviot y BID inician asistencia técnica para impactos del cambio climático y riesgo de desastre

El desempleo subió a 9.5% en 2024, según la última encuesta del Mercado Laboral. Foto: Ilustrativa Pexels

Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral

Lo más visto

El Confabulario

Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Empieza a dilucidarse el futuro legislativo

Canal de Panamá. Foto: Cortesía

El cruce por el Canal 'no puede ser gratuito', reitera Panamá

Meduca espera culminar contrataciones de docentes de reemplazo en menos de cinco días

Los detenidos de Bocas: ¿Delincuentes o arremeter contra la población civil? 

Columnas

Confabulario
El Confabulario

El Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".