economia

Alza en la tarifa eléctrica afecta a la clase media

Al iniciar un nuevo año, algunos panameños tendrán que enfrentar un incremento en la tarifa de la energía eléctrica, tal como lo anunció Asep.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Consumo de electricidad aumentó 5.9 por ciento hasta octubre pasado

Al iniciar un nuevo año, algunos panameños tendrán que enfrentar un incremento en la tarifa de la energía eléctrica, tal como fue anunciado por la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep).

Versión impresa

Este incremento se verá reflejado en la factura que se recibe en el mes de febrero.          

De acuerdo con las autoridades, el subsidio solo se aplicará para los clientes que consuman entre 0 y 300 kilovatios hora (kW/h), mientras que los que consumen de 301 en adelante tendrán el costo real de su factura.

Un 30% de los clientes de la empresa Elektra Noreste (Ensa) tendrán un ajuste al alza de un 10% en su factura, mientras que un 4% de los de Edemet que consumen de 301 a 350 kW/h recibirán ajustes.

De acuerdo con la explicación de la Asep, en el caso de Ensa, el ajuste se debe a que el precio de la tonelada de carbón ha aumentado de $45 a $90, aproximadamente, y esta distribuidora tiene más contratos térmicos que las demás empresas, además por la terminación de los créditos en favor de los clientes de semestres anteriores.

Información de la Asep asegura que los clientes de Edemet que consumen de 301 a 350 kW/h que suman 19,920, tendrán un alza en sus facturas al igual que los clientes de Ensa que consuman de 301 kW/h en adelante. (Ver cuadro)

Los clientes que consuman de 0 a 300 kW/h deben tener en su residencia iluminación, TV, un abanico y refrigeradora, mientras que los demás tienen otros componentes de refrigeración y electrodomésticos.

Para el administrador de la Asep, Roberto Meana, esta alza reflejada en algunos segmentos de consumo se puede mitigar con el ahorro de energía.

"Cuando se observa el segmento de 0 a 300 kW/h es una demanda que no está creciendo y mantenemos el subsidio para ayudarles a que crezcan económicamente, pero los que tienen capacidad de comprar otro tipo de refrigeración tienen la opción de pagar el costo real o ahorrar si quiere pagar menos", dijo Meana.

Por su parte, los representantes de los consumidores señalan que hay que ver cómo se disminuye el consumo, porque "lo que se consume hay que pagarlo", de manera que no afecte tanto a la clase media que es la que más se resiente con estas medidas.

"Este aumento afecta al consumidor porque tendrá que ajustar sus gastos para poder hacer frente a la factura de electricidad", sostuvo Pedro Acosta, presidente de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa).

"En este país, todo el aumento que se hace va en detrimento de la clase media, ya sea en educación, transporte, seguridad, producción de alimentos , porque es la que sigue cargando el sacrificio en este país", sostuvo.

En esto concuerda el economista Juan Jované al señalar que estos ajustes en la tarifa eléctrica golpearán a los sectores medios.

Expertos indican que la pequeña empresa también se verá afectada y podría haber un incremento en la venta de alimentos, ropa, entre otros servicios.

Por su parte, Giovanni Fletcher, representante de los consumidores, cuestionó la explicación dada por Asep en cuento al ajuste a los clientes de Ensa.

"Existe generación de energía de diversas fuentes y el gran componente del país está en manos de las hídricas, por lo que no entendemos la explicación dada", señaló.

Más Noticias

Política Pérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador

Sociedad Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Deportes Iverson Molinar lidera preselección de Panamá para la Copa Latina

Economía BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Aldea global Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Sociedad Expertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas

Deportes Mulino entregó el pabellón nacional a Selección de Panamá de Va'a que competirá en el Mundial de Brasil

Aldea global El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadas

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Provincias Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenos

Variedades Objetos extraviados en el primer semestre de 2025 en el Aeropuerto de Tocumen

Economía Ciudad de Panamá y Chame lideran el crecimiento inmobiliario

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Suscríbete a nuestra página en Facebook