economia

Alza en tarifa eléctrica afectaría economía del panameño común

La Autoridad de los Servicios Públicos (Asep) dará a conocer la tarifa oficial en el día de mañana.

Diana Díaz - Actualizado:

Alza en tarifa eléctrica afectaría economía del panameño común

El posible aumento en la tarifa eléctrica para el segundo semestre, podría tener un  impacto inflacionario muy fuerte, debido a que la energía eléctrica es uno de los principales insumos en el comercio, industrias, agricultura,  cuyos costos de producción serán trasladados al consumidor final.

Versión impresa

"Este traslado de costos, debido al alza en la tarifa eléctrica, afectará la calidad de vida de los panameños que ya han perdido en su mayoría, el poder adquisitivo, debido a los altos costos de productos y servicios", aseguró  el economista Juan Jované.

Para el representante de los consumidores, Giovannye Fletcher,  cualquier intento de aumento en el sistema eléctrico trae de manera inmediata el aumento de todos los rubros de la canasta básica y servicios, "por lo tanto esta perspectiva de aumento, genera una zozobra y caos en los consumidores".

 

VEA TAMBIÉN: García: No se pretende eliminar el subsidio al tanque de gas

"Todo el sistema de comercialización de alimentos y distribución en frío y otros negocios aumentará de manera inevitable", dijo.

Cifras del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) indica que en el mes de abril, el costo calórico de la canasta de alimentos de los distritos de Panamá y San Miguelito, fue de $304.87, es decir,  0.55% más que el mes anterior.

Explica que estas alzas se deben  por la menor oferta de algunos productos en el mercado, por la disminución en la importación de insumos de producción, por las condiciones climáticas adversas y por la tendencia reciente al encarecimiento de una materia prima tan importante como el petróleo.

"Esta es una situación insostenible la lluvia de alzas, la reducción del volumen de productos alimenticios frente a su aumento de precio proporcional, aumento de costo de la energía eléctrica y elementos que se vinculan a servicios como educación privada, canon de tarifa de cable, todo esto repercute en disminuir la capacidad de consumo, máxime que esta  posible alza  es producto de la deficiencia del Estado de subsidiar la construcción de la tercera línea de transmisión,  lo que demuestra la falta de planificación", expresó.

Más Noticias

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Suscríbete a nuestra página en Facebook