economia

Amador toma nuevos aires con más inversión turística

Según la administradora de la Autoridad de Turismo, hay interés de inversionistas por instalar ofertas hoteleras en al área, así como restaurantes.

Francisco Paz - Actualizado:

La terminal de cruceros debe estar terminada en el mes de noviembre. Foto: Archivo

El sector de Amador está volviendo a cobrar vida.

Versión impresa

Letreros con nuevos proyectos y trabajos de construcción en marcha, le están dando más realce al sector que, históricamente, siempre ha sido un lugar de esparcimiento.

En el lugar funciona desde hace dos años el Panama Convention Center y cerca del mismo ya comenzó la construcción de lo que será el Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño.

Atrás del centro de convenciones, en lo que antes fue una zona de bares y discoteca, un letrero anuncia la reactivación de este espacio.

El muelle de cruceros, ubicado al final de la calzada, comenzó en septiembre su tercera temporada, a pesar de que todavía no está terminado.

Para este periodo ya han realizado reserva 49 cruceros que se esperan traiga a cerca de 70 mil turistas.

Una nueva vía de acceso para unir a Amador con la Cinta Costera III, a la altura del antiguo centro de convenciones Figali, avanza en 80% y deberá estar funcional en 2024.

La administradora de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Denise Guillén Zúñiga, dijo que solo con el nuevo centro de convenciones y la terminal de cruceros se espera que aumenten las inversiones en el área.

"La Calzada de Amador tiene una gran relevancia no solo por ser la entrada del Canal, sino también histórica, para el turismo y la economía en general", planteó.

El Panama Convention Center fue escenario de 37 eventos en la primera mitad del año, con una asistencia de 55 mil visitantes.

La proyección es superar el centenar de ferias, convenciones y reuniones y los 130 mil visitantes.

Además de la gastronomía que caracteriza al sector, con restaurantes para todos los gustos, la administradora de la ATP reveló que se han acercado inversionistas con la intención de construir hoteles.

De igual forma, continúa generando atracción al turismo deportivo, siendo el punto de partida para actividades de pesca deportiva, así como escenario de competencias nacionales e internacionales de regatas, ciclismo, atletismo y triatlón.

"Hay una constante comunicación con la Unidad Administrativa de Bienes Revertidos (UABR) para la atención de inversionistas que buscan establecerse en el área, toda vez que ese es el plan que se tiene, que sea desarrollado por el sector privado", reveló Guillén.

A inicios del año, la UABR informó que la inversión privada en Amador supera los $70 millones, con ingresos directos al Estado de $30 millones en arrendamientos.

En entrevista a este medio, a finales del año pasado, el administrador de la UABR, Fernando Paniagua, informó que desde 2021 han revitalizado algunas zonas que tenían más de 10 años que no se les daba mantenimiento, como el Paseo de la Costanera que representa el inicio de la calzada, entre el hotel Panamá Canal y el Biomuseo.

Por otra parte, se piensa rescatar el antiguo Figali Convention Center, utilizado como hospital durante la pandemia y que ya fue regresado por el Ministerio de Salud.

La plaza, ubicada al lado de la instalación y detrás del Panama Convention Center, sigue siendo utilizada para realizar conciertos internacionales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Suscríbete a nuestra página en Facebook