economia

Analizan los desafíos de la carga aérea del mañana

El Centro de Excelencia Global pone en marcha una de las primeras acciones de la Estrategia Logística Nacional 20-30 aprobada por el Gabinete Logístico, y el mismo consiste en trabajar de la mano con las compañías que buscan establecer sus centros de suministro y distribución en la región para que puedan aprovechar la posición geográfica de Panamá.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

Buscan potenciar la capacidad logística de Panamá.

Con la finalidad de lograr un comercio internacional más dinámico, procedimientos logísticos más ágiles y cadenas de suministro mejor gestionadas y sincronizadas con miras de potenciar la capacidad logística de Panamá, el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) a través de su Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones -PROINVEX- llevó a cabo la tercera sesión de intercambio del Centro Global de Excelencia con el tema “la Carga Aérea de Hoy y del Mañana”.

Versión impresa

Esta inciativa permitió que los participantes visualizaran y abordaran los principales desafíos y oportunidades a los cuales se enfrentan diariamente y encontrar soluciones.

En la sesión con el sector privado participaron representantes de gremios, asociaciones, cámaras de comercios, personal diplomático y personas de nivel gerencial de empresas multinacionales a fin de generar intercambio de conocimientos y mejores prácticas.

El evento contó con las exposiciones de Sergio Deambrosi del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con el tema “Panorama del transporte aéreo en Latinoamérica”. Andrés Bolaños de United Airlines Cargo quien abordó sobre la “Visión integral del Transporte Aéreo”; y el capitán Robert Katz, subdirector de Aeronáutica Civil, quien expuso la “Hoja de ruta del sector Aeronáutico de Panamá”.

VEA TAMBIÉN: Negociado en Tocumen se impondría ante la OACI

La información y posiciones recopilados serán utilizados dentro del plan de ejecución del Centro Global de Excelencia de Panamá, que tiene como finalidad asistir a las empresas más grandes del mundo a establecer centros de distribución y gestión de cadenas de suministro en Panamá, sacando el mejor provecho de las ventajas comparativas de Panamá como eslabón de las cadenas globales de valor.

El Centro de Excelencia Global pone en marcha una de las primeras acciones de la Estrategia Logística Nacional 20-30 aprobada por el Gabinete Logístico, y el mismo  consiste en trabajar de la mano con las compañías que buscan establecer sus centros de suministro y distribución en la región para que puedan aprovechar la posición geográfica de Panamá.

Las empresas tendrán una visión completa en cuanto a la mejor opción en materia de conectividad, activos logísticos, servicios financieros, estabilidad económica, leyes que incentivan la inversión y sectores con mayor potencial, elementos claves para su toma de decisiones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook