economia

Analizarán competitividad de la pesca en América Latina

Nueva Delhi - Publicado:
Los ministros y autoridades responsables de actividades pesqueras de América Latina y el Caribe se reunirán en El Salvador ayer próximos para analizar "la competitividad" del sector, informó este miércoles el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).

"El objetivo de la reunión de la XV conferencia de ministros de la Organización Latinoamericana de Desarrollo Pesquero (OLDEPESCA) es analizar el estado del sector pesquero latinoamericano, su competitividad a nivel internacional y esbozar nuevas estrategias de cooperación pesquera regional", consignó la entidad regional en un comunicado.

Durante la Conferencia, las autoridades evaluarán como principales puntos de agenda el papel de la OLDEPESCA con respecto a la agenda de la pesquería internacional.

La representación de Guatemala expondrá su evaluación de los posibles riesgos que podría enfrentar el sector pesquero regional al concretarse el Tratado de Libre Comercio (TLC) que Centroamérica negocia con Estados Unidos.

Según el SICA, la ponencia de la delegación guatemalteca "contribuirá para que durante la reunión se evalúe si OLDEPESCA puede llegar a constituirse en el ente de coordinación y consulta, a fin de que el sector pesquero regional concrete posiciones y prepare soluciones para enfrentar exitosamente la eventual negociación".

En el cónclave se presentarán informes sobre "las dificultades o restricciones" que actualmente enfrenta el comercio de productos pesqueros como la harina de pescado, sardina y atún, entre otros, debido a las barreras arancelarias y no arancelarias.

OLDEPESCA también evaluará los avances alcanzados por los países en la administración sustentable del atún, a fin de que la región "continúe respetando" los procedimientos adecuados para su captura, sin poner en riesgo la vida de otras especies como los delfines.

La conferencia de ministros del sector realizará además "una reflexión profunda" sobre la viabilidad de un mecanismo de asistencia entre las instituciones de cooperación, gestión y ordenamiento, que conforman al sector de la pesca latinoamericana.

Durante la reunión la dirección ejecutiva de OLDEPESCA presentará el estudio titulado "Nuevas Estrategias de Cooperación Pesquera Regional".

La Conferencia de Ministros es la máxima autoridad de la OLDEPESCA y está constituida por los titulares o Secretarios de Estado de Latinoamérica y el Caribe que tienen a su cargo los asuntos relativos al sector pesquero.

A la cita fueron convocados los ministros y autoridades encargadas de la pesca de Belice, Bolivia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú y Venezuela.

Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook