economia

Apede advierte ineficiente operación en puertos de cruceros

La APEDE expresó de manera pública su preocupación por los eventos ocurridos recientemente en el Puerto de Cruceros de Amador.

M.Lasso/V.Arosemena / economía@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

APEDE advierte fracasos en la operación de puertos de cruceros. Foto: Cortesía

La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede) advierte que  la ineficiencia, falta de planificación y coordinación por parte de la Autoridad de Turismo (ATP), así como de las entidades públicas y privadas involucradas en la operación de los puertos de cruceros, está poniendo en riesgo las imagen del país como destino turístico. 

Versión impresa

Si las operaciones en los puertos no son manejadas de manera eficiente, bajo criterios y estándares de calidad mundial, se pone en riesgo la permanencia de estas operaciones en nuestro país, sentenció el presidente del gremio empresarial, Temístocles Rosas. 

La APEDE expresó de manera pública su preocupación por los eventos ocurridos recientemente en el Puerto de Cruceros de Amador, tanto en materia de infraestructura, así como en el proceso que afecta la experiencia de los cruceristas que ingresan por este puerto al país. 

Incidentes como el desplome de una rampa de acceso de cruceristas, así como largas horas de espera para los trámites de ingreso y salida al puerto de Amador le están dando la vuelta al mundo.

Representantes de la Norweigan cuestionaron que desde hace dos años hayan notificado a Panamá su intención de desembarcar en los puertos de Colón y Amador como destino turístico y el gobierno no cuente con la infraestructura adecuada, ni vías de accesos. 

Ante estas realidades, la APEDE advirtió que el desaprovechamiento de importantes inversiones realizadas ocasionará pérdida de puestos de trabajo y grandes afectaciones a la imagen de Panamá como destino turístico, en un momento crítico para la industria que apenas empieza a recuperarse de su peor crisis en la historia.

Los empresarios exigieron a todas las instituciones públicas y privadas relacionadas a las operaciones de terminales portuarias y de cruceros mayor compromiso para ejecutar acciones inmediatas para mejorar las infraestructuras y procesos necesarios para la atención de naves, tripulantes y pasajeros de manera eficiente, oportuna, segura y cómoda.

El sector turístico aportó un 13% al PIB, en el 2019 y con la inyección económica que estaría dejando al país la operación producto de las líneas de cruceros ese porcentaje debe aumentar; por lo que debemos salvaguardar nuestra imagen como destino turístico, así como la sostenibilidad y éxito de esta importante actividad, reiteró Rosas. 

No se tomaron el tiempo, ni la previsión para la anunciada temporada de cruceros, lo que pone en riesgo esa operación que genera gran beneficio a la economía nacional, cuestionó el gremio empresarial. 

Rosas indicó que la falta de planificación en el tema de migración e infraestructura se replica en la logística de transportes, seguridad, entre otros." No hay coordinación de parte de la Autoridad de Turismo lo que pone en riesgo de perder el interés de la líneas de cruceros", sentenció. 

"Un turista que se lleva una mala impresión no solo no regresa, sino que replica su experiencia, lo que afecta la imagen de Panamá. Traer una línea de cruceros no es fácil para un destino. Panamá compite con muchos destinos dentro de la región, y ahora que lo tenemos no hemos estado preparados para recibirlos", puntualizó el presidente de APEDE.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Suscríbete a nuestra página en Facebook