economia

Apertura restringida no es rentable para los centros comerciales

Los comerciantes esperan que pronto cambie la medida para que sus clientes puedan entrar a sus tiendas como lo hacen actualmente las ferreterías.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Actualizado:

Apertura restringida no es rentable para los centros comerciales

Versión impresa

La liberación escalonada de las actividades económicas ha generado reacciones divididas por parte de los comerciantes panameños, luego de cinco meses de un cierre forzado por la cuarentena contra el coronavirus.

El lunes se reabrieron, con muchas limitaciones, los salones de belleza, barberías y el comercio minorista en Panamá, que entre mediados de mayo y el 1 de junio reactivó la industria, la pesca, la banca y los servicios técnicos, entre otros, bajo un abanico de medidas de bioseguridad.

Mientras que, a partir del próximo lunes 24 de agosto se da la apertura de empresas de bienes raíces, promotores y avalúos, distribuidoras de productos no alimenticios como ropa, textiles y cosméticos a nivel nacional. Además, en el sector de la construcción se suman 19 obras del sector público y 13 del sector privado.

Los empresarios aseguraban que la reapertura de los comercios no iba hacer efectiva sino se flexibilizaba la movilidad de los ciudadanos.

En ese sentido, el Gobierno eliminó la restricción de circulación por horas según número de cédula, y se mantiene la movilidad en días específicos según el género.

Sin embargo, el planteamiento todavía no es rentable para gran parte de los comercios establecidos dentro de los denominados Malls tomando en cuenta los gastos que le representa abrir operaciones para solo poder vender por internet y otras herramientas electrónicas.

Nadyi Duque, presidenta de la Asociación de Malls, explicó que el panameño no está acostumbrado a usar el método de compra en línea, y la mejor manera de incrementar el consumo es través de las ventas directas que puedan darse en la misma tienda. "Esperamos que los comercios puedan abrir sus puertas y por ende los clientes ingresen al local a comprar, al igual que se le permitió a las ferreterías y otros comercios en plazas", señaló.

Duque indicó que los comercios para poder reabrir están teniendo un gasto operativo aproximadamente de un 30% y las ventas que se hacen en línea están entre un 5% a 7%, lo cual no ayuda a cubrir los gastos de la media apertura.

VEA TAMBIÉN: Productores de ñame de la provincia de Herrera se reúnen con directivos de Aduanas

Los comercios que operan en Panamá generan 125 mil empleos directos y 36 mil empleos indirectos y de este total el 85% personas tienen sus contratos suspendidos. Además el sector comercio en general representa el 17.9% del producto interno bruto (PIB) y los centros comerciales representan el 6%.

En cuanto a sus activos este sector tiene más de 1.8 billones de dólares.

La presidenta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede), Elisa Suárez, dijo que los comercios que reabrieron van a empezar a funcionar con un 25% a 30% del personal.

"Inicialmente las empresas van a trabajar con el personal mínimo ya que no hay ingresos, por lo que era indispensable para poder abrir un negocio y que este funcione que se hicieran camios en la restricción de movilidad de los ciudadanos, porque de lo contrario las empresas iban a tomar la decisión de no abrir nuevamente aunque pudieran hacerlo", señaló Suárez.

Yodalis Rodríguez, propietaria de los salones de belleza Moys Fashion, dijo que abrirá cinco de los 10 locales que mantiene en la actualidad con el 35% de sus trabajadores.

"Es una situación compleja tras cinco meses de estar cerrados, ya que se tiene que hacer adecuaciones que superan los mil dólares por cada salón de belleza. Sin embargo, vamos a ver como funciona el negocio y de eso dependerá si continuamos o no", expresó la empresaria.

VEA TAMBIÉN: Empresas van a empezar a funcionar con un 25% a 30% de su personal

El economista Olmedo Estrada señaló que es muy importante la medida tomada por el Gobierno porque sin duda alguna los ciudadanos tendrán mayor movilidad a la hora de hacer las compras u otros temas.

El sector de bienes raíces tiene un poco más de esperanza con las medidas de reapertura tomadas por el Gobierno.Los corredores de bienes y raíces, dijeron que las medidas tomadas por el Gobierno Nacional son positivas y ayudarán a reactivar la economía.

Frank Morrice, presidente de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (Acobir), dijo que "vamos en el camino correcto y es el momento que la economía empiece a funcionar y de alguna manera todos podamos recuperarnos de esta crisis".

Los pronósticos del Observatorio de Mercado Laboral del Mitradel proyectan que el 2020 cerrará con una tasa de desempleo de entre un 20% y un 25%.

Mientras que, la informalidad, la que antes de la pandemia se ocupaban unas 716 mil personas de acuerdo con los datos oficiales, se elevará asimismo y llegará al 55%, lo que supondría unas 71 mil personas más que estarían entrando en empleos informales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Flexibilización en el examen de barra pondría en riesgo la abogacía

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Provincias Comisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en Colón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Deportes Estudiantes de preescolar de Colón ganan Copa Meduca 5 Estrellas

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Provincias Colapsa tubería de agua potable en Sabanitas

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Deportes Tiro con Arco dio bronce a Panamá en los Juegos Centroamericanos

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Provincias Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook