economia

Apertura telefónica en Bolivia sin ventajas

Humberto Cornejo - Publicado:
La apertura del mercado de las telecomunicaciones iniciada no trajo grandes ventajas a los usuarios pues las tarifas, pese a los anuncios iniciales, no disminuyeron más que en pocos centavos respecto de las anteriores.

A la operadora ya existente, Entel, que mantuvo el monopolio de las telecomunicaciones desde 1995, y que es administrada por la italiana Telecom, se sumaron la estadounidense AES, el consorcio boliviano estadounidense Teledata.

En una semana más lo harán las bolivianas Bolivatel e ITS.

Entel, que fue adquirida en un 50% por Telecom Italia en 1995 a un precio de 610 millones de dólares, ofrece larga distancia, Internet, transmisión de datos, y ahora ha lanzado el servicio de telefonía fija, para competir con las operadoras locales en los nueve departamentos (provincias) del país, todas cooperativas generalmente mal administradas.

Algunas empresas, como AES y Teledata tuvieron problemas de interconexión en el primer día de operaciones, aparentemente, según informaron, por la saturación de sus sistemas.

Sin embargo, los ejecutivos de las principales empresas coincidieron en que la recién iniciada competencia entre ellas tenderá a bajar los precios de las llamadas de larga distancia.

Bolivia ha experimentado un crecimiento en materia de telefonía celular y rural desde la privatización parcial de Entel.

La reestructuración de la compañía impulsó un crecimiento en la facturación del sector hasta llegar en 2000 a 320 millones de dólares.

Al momento, hay conectados unos 600,000 celulares contra 500,000 teléfonos fijos.

Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook