economia

Aprueban en segundo debate proyecto que busca modernizar la Asociación Panameña de Crédito (APC)

El proyecto ha recibido gran aceptación de la población que muchas veces se ve afectada por referencias antiguas y que no reflejan su comportamiento habitual de sano crédito.

Diana Díaz - Actualizado:

El principal objetivo de este proyecto es reinsertar panameños al sistema económico.

El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó en segundo debate el Proyecto de Ley No. 424 que modifica y adiciona artículos a la Ley 24 de 2002 que regula el servicio de información sobre el historial de crédito de los consumidores o clientes con el objetivo de modernizar la Asociación Panameña de Crédito (APC).

Versión impresa

Este proyecto de ley, presentado a inicios del mes de septiembre por el diputado Luis Rafael Cruz, ha recibido gran aceptación de la población que muchas veces se ve afectada por referencias antiguas y que no reflejan su comportamiento habitual de sano crédito, y además mediante la Comisión de Comercio y Asuntos Económicos se promovió el diálogo para escuchar a todos los sectores involucrados y consensuar en beneficio de la comunidad.

Durante la sustentación en segundo debate el diputado Luis Cruz señaló que “Cuando presentamos este proyecto de ley hicimos un profundo análisis de las regulaciones, derechos, entidades y trámites que podían vulnerar al consumidor y desde la Asamblea trabajamos para buscar el consenso con la APC, ACODECO, Cámara de Comercio, representantes de los consumidores, Asociación Bancaria de Panamá y Superintendencia de Bancos”.

Las modificaciones aprobadas en segundo debate al Proyecto de Ley No.424 en términos generales incluyen: Reducción del término de prescripción de las deudas de 7 a 5 años. Nuevos derechos para los consumidores como referencias crediticias para arreglo de pagos y reestructuración de pago, de manera tal que no sea considerado mala referencia.

Además,cuando se abone o cancele una cuenta, inmediatamente en 3 días hábiles el agente económico debe actualizar el historial de crédito.

Se establece que las solicitudes y trámites relacionados con el historial de crédito podrán ser realizados y autorizados de manera gratuita por los consumidores.

“El principal objetivo de este proyecto es reinsertar panameños al sistema económico para que tengan la posibilidad de solicitar un crédito o facilidad para adquirir un bien, tenemos la obligación de legislar por el 94% de los panameños que cumple con sus compromisos financieros” resaltó el diputado Luis Cruz.

En cuanto a las sanciones, el proyecto de ley aprobado en segundo debate establece que será la ACODECO la entidad encargada de fiscalizar el cumplimento de la ley y las infracciones van desde una amonestación escrita o multas desde los $1,000.00 a 5,000.00 la primera vez y si las infracciones son muy graves, las mismas serán de $5,000.00 a $10,000.00.

VEA TAMBIÉN: Economistas: bancos no dieron la solidaridad debida

Se espera que el proyecto se convierta en Ley de la República próximamente.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Sucesos Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Deportes CAI y Sanfra, el derbi chorrerano

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Provincias Capturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismo

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Suscríbete a nuestra página en Facebook