economia

Aprueban en segundo debate proyecto que busca modernizar la Asociación Panameña de Crédito (APC)

El proyecto ha recibido gran aceptación de la población que muchas veces se ve afectada por referencias antiguas y que no reflejan su comportamiento habitual de sano crédito.

Diana Díaz - Actualizado:

El principal objetivo de este proyecto es reinsertar panameños al sistema económico.

El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó en segundo debate el Proyecto de Ley No. 424 que modifica y adiciona artículos a la Ley 24 de 2002 que regula el servicio de información sobre el historial de crédito de los consumidores o clientes con el objetivo de modernizar la Asociación Panameña de Crédito (APC).

Versión impresa

Este proyecto de ley, presentado a inicios del mes de septiembre por el diputado Luis Rafael Cruz, ha recibido gran aceptación de la población que muchas veces se ve afectada por referencias antiguas y que no reflejan su comportamiento habitual de sano crédito, y además mediante la Comisión de Comercio y Asuntos Económicos se promovió el diálogo para escuchar a todos los sectores involucrados y consensuar en beneficio de la comunidad.

Durante la sustentación en segundo debate el diputado Luis Cruz señaló que “Cuando presentamos este proyecto de ley hicimos un profundo análisis de las regulaciones, derechos, entidades y trámites que podían vulnerar al consumidor y desde la Asamblea trabajamos para buscar el consenso con la APC, ACODECO, Cámara de Comercio, representantes de los consumidores, Asociación Bancaria de Panamá y Superintendencia de Bancos”.

Las modificaciones aprobadas en segundo debate al Proyecto de Ley No.424 en términos generales incluyen: Reducción del término de prescripción de las deudas de 7 a 5 años. Nuevos derechos para los consumidores como referencias crediticias para arreglo de pagos y reestructuración de pago, de manera tal que no sea considerado mala referencia.

Además,cuando se abone o cancele una cuenta, inmediatamente en 3 días hábiles el agente económico debe actualizar el historial de crédito.

Se establece que las solicitudes y trámites relacionados con el historial de crédito podrán ser realizados y autorizados de manera gratuita por los consumidores.

“El principal objetivo de este proyecto es reinsertar panameños al sistema económico para que tengan la posibilidad de solicitar un crédito o facilidad para adquirir un bien, tenemos la obligación de legislar por el 94% de los panameños que cumple con sus compromisos financieros” resaltó el diputado Luis Cruz.

En cuanto a las sanciones, el proyecto de ley aprobado en segundo debate establece que será la ACODECO la entidad encargada de fiscalizar el cumplimento de la ley y las infracciones van desde una amonestación escrita o multas desde los $1,000.00 a 5,000.00 la primera vez y si las infracciones son muy graves, las mismas serán de $5,000.00 a $10,000.00.

VEA TAMBIÉN: Economistas: bancos no dieron la solidaridad debida

Se espera que el proyecto se convierta en Ley de la República próximamente.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook