economia

ARAP y capitanes de barcos instalan mesa de trabajo

En el encuentro se esclarecieron dudas sobre la identificación de las áreas prohibidas para la pesca de arrastre. Los representantes de la institución explicaron en tono pedagógico que las restricciones se aplican en Bahía Piña, la Bahía de Panamá, Playa de la Barqueta y Boca Vieja (Chiriquí) y la zona que va de Punta Chame al área del estero El Salado (Aguadulce), entre otras áreas.

Diana Díaz - Actualizado:

En la reunión con autoridades de Arap participaron participaron más de 30 capitanes de barcos.

La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (Arap) y los capitanes de barco dedicados a la pesca de arrastre instalaron una mesa de trabajo para  garantizar una actividad responsable en la pesquería de camarones. 

Versión impresa

Flor Torrijos, administradora de la Arap, manifestó que se tomó nota de los puntos propuestos por los capitanes, entre ellos la posible contaminación por pesticida en playa de la Barqueta Agrícola en Chiriquí; la imposición y legitimidad de áreas prohibidas para la pesca de arrastre por los alcaldes; monitorear y castigar el uso de trasmallos ilegales con luz de malla de 2 1/2 que afectan el recurso en especial durante la veda de camarón.

Igualmente se planteó la necesidad de revisar ciertas zonas consideradas como las más apremiantes por los pescadores o capitanes de barcos de arrastre. “Esto es un trabajo en equipo y las puertas de la entidad están abiertas para revisar lo que haya que mejorar”, dijo Torrijos.

En este sentido, reiteró que el objetivo de la administración es ordenar las pesquerías para el beneficio de todos los participantes de la industria, en conjunto con los actores y con bases científica. 

“En el país con la debida ordenación tendremos recursos marinos para todos. Apoyamos a los que están haciendo las cosas bien”, subrayó.

Las declaraciones de la administradora surgieron tras el conversatorio en el que participaron más de 30 capitanes de barcos y representantes de la Arap, en el puerto de Vacamonte. Los pescadores expusieron sus inquietudes sobre ciertas restricciones para la pesca de arrastre en áreas marinas protegidas, que según ellos se aplican sin el debido sustento técnico y científico.

En el encuentro se esclarecieron dudas sobre la identificación de las áreas prohibidas para la pesca de arrastre. Los representantes de la institución explicaron en tono pedagógico que las restricciones se aplican en Bahía Piña, la Bahía de Panamá, Playa de la Barqueta y Boca Vieja (Chiriquí) y la zona que va de Punta Chame al área del estero El Salado (Aguadulce), entre otras áreas.

Los capitanes pidieron además que las otras pesquerías respeten las vedas de camarón, para permitir su reproducción y garantizar la sostenibilidad de este importante alimento.

VEA TAMBIÉN:30 por ciento de los hoteles no podrán reabrir en octubre

Darío López, director de Investigación y Desarrollo de la Arap, adelantó que los capitanes de barcos de arrastre serán incluidos en la Mesa de Arrastre que se integra de técnicos de la Arap, investigadores y miembros de la industria pesquera, y que evaluará la necesidad de ordenar las pesquerías.

López añadió que el aumento de la flota de barcos artesanales e industriales ocasionó una sobreexplotación del recurso que provocó la salida de 100 barcos camaroneros.

El próximo 28 de septiembre se realizará en Vacamonte otra reunión en la que los capitanes de barcos designarán a dos representantes en la Mesa de Arrastre, que busca un consenso para proteger y promover el uso equitativo de los recursos marinos del país.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Deportes Panamá se queda con la medalla de plata en fútbol playa en los Juegos Centroamericanos

Sociedad Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Variedades En Panamá más del 60% de la población sufre de dolor

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Suscríbete a nuestra página en Facebook