economia

Argentina presentará una nueva mejora a su oferta para pagar deuda

El país sudamericano ingresó en mayo en un cese de pagos selectivo por el incumplimiento del pago de varios vencimientos de intereses de su deuda, por lo que el Gobierno apura la negociación.

Buenos Aires | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Argentina presentó su primera propuesta en abril pero ante la baja adhesión que generó entre los tenedores de bonos. Foto/EFE

El presidente argentino, Alberto Fernández, anunció este domingo que el Gobierno presentará en las próximas horas una nueva oferta mejorada a los acreedores para llegar a un acuerdo en la reestructuración de la deuda emitida bajo legislación extranjera por unos 66 mil 238 millones de dólares y anticipó que es "el máximo esfuerzo" que el país puede hacer.

Versión impresa

Fernández precisó que "la oferta se va a conocer hoy y va a estar abierta hasta fines de agosto" y representa "un enorme esfuerzo" para cumplir su palabra de arribar a un acuerdo que le permita a la Argentina cumplir con los acreedores y "no postergar más a los que ya están muy postergados" en el país austral.

"Pero es el máximo esfuerzo que podemos hacer por lo tanto espero que los acreedores entiendan, comprendan y que la sociedad argentina entienda también que pedirnos más esfuerzo significa empezar a fallar con la promesa tomada", declaró el mandatario en una entrevista con radio FM Milenium.

Argentina presentó su primera propuesta en abril pero ante la baja adhesión que generó entre los tenedores de bonos, insuficiente para arribar a un acuerdo, fue realizando mejoras y extendió hasta el 24 de julio el plazo de negociación para cerrar la brecha con lo que reclaman los grandes fondos de inversión que poseen los títulos de deuda argentinos.

El presidente, quien no anticipó detalles de la nueva propuesta, aseguró ayer domingo que ahora las conversaciones "están bastante bien encaminadas" y confió en que "terminen bien".

VEA TAMBIÉNPanamá busca atraer más inversiones cinematográficas

"Acá ni siquiera se le está pidiendo a alguien que pierda sino que deje de ganar lo que estaba ganando en exceso. El gobierno anterior dio condiciones insólitas a los títulos, condiciones que el mundo no daba. Y le permitió ganancias a esos acreedores que el resto del mundo no les reconocía. Yo les estoy pidiendo que ganen como ganan en el mundo, no que ganen como (el anterior presidente Mauricio) Macri los dejó ganar", sostuvo Fernández.

La primera propuesta de reestructuración presentada en abril planteaba empezar a pagar la deuda en 2023, con una quita de 5.4% sobre el capital adeudado y una reducción de intereses del 62%.

Esta oferta inicial estaba valorada en 40 dólares por cada 100 dólares de deuda a reestructurar, lejos de los 60 dólares que reclamaban los acreedores en un principio.

Ante el poco interés de los acreedores y el creciente riesgo de entrar en un cese de pagos total como ya vivió Argentina a finales de 2001, el Ministerio de Economía dirigido por Martín Guzmán realizó dos mejoras a su oferta, que rebajaron el período de gracia y llevaron la propuesta a unos 50 dólares por cada 100 de deuda neta a canjear, mientras que los grandes grupos de tenedores de bonos rebajaron sus pretensiones a un rango de entre 53 y 55 dólares.

VEA TAMBIÉN: Apede: Tejido empresarial se debilita con cada día que avanza la crisis

Según anticipan algunas versiones, la nueva propuesta de Argentina se formalizaría hoy lunes ante la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Suscríbete a nuestra página en Facebook