economia

Artesanos podrían exportar sus productos a través de plataformas digitales

Expertos indican que una pieza clave para esta actividad de exportación es conocer el mercado meta y para ello deber realizarse un estudio previo.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

El MICI ofrecerá apoyo a las artesanas en la exportación a través de plataforma digital.

Las artesanas panameñas podrían exportar sus productos a través de plataformas digitales ( e- commerce) para lo cual, el Ministerio de Comercio e Industrias realiza la formación de facilitadores con la finalidad de brindar asesoría y acompañamiento en esta actividad.

Versión impresa

Esta iniciativa forma parte del programa de capacitación gestión empresarial para la exportación e introducción al comercio electrónico para instituciones de Costa Rica, Honduras y Panamá, en el marco del proyecto “Vinculando Empresas de Mujeres Centroamericanas con el Mercado de Artesanías y Decoración de Interiores” ejecutado por el Centro de Comercio Internacional (ITC por sus siglas en inglés) en coordinación con la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) y financiado por la Unión Europea.

Entre los temas abordados en el taller figuran: innovación en modelos de negocios, ambiente comercial internacional, gestión de calidad para la exportación, investigación de mercado, estrategia para el comercio electrónico, canales de venta y competencia en línea, entre otros.

Sigrid Morales, capacitadora nicaragüense en desarrollo y gestión de exportadores, resaltó el valor de este taller, porque en él se están formando a los mentores que luego van a capacitar y asesorar de forma personalizada a las artesanas / empresarias.

VEA TAMBIÉN: Dirección General de Ingresos se muestra en desacuerdo con una nueva moratoria

Exportar puede parecer muy tentador, pero no solamente se requiere motivación, porque exportar requiere otros compromisos y responsabilidades por parte del empresario, explicó la especialista en desarrollo y gestión de exportadores, Sigrid Morales.

La experta detalló que primero se debe realizar un diagnóstico a fin de determinar las fortalezas y debilidades.  “Se evalúa la capacidad de producción, los conocimientos de marketing, la calidad de los productos y los aspectos financieros para hacer frente a una exportación. Con esta información posteriormente se va creando toda una estrategia.”

Pieza clave en el diseño de la estrategia -continúo explicando Morales- es conocer el mercado meta y para ello deber realizarse el estudio de mercado, en el que se evalúa el producto e identifican nichos de mercado potenciales y con los que cuentan actualmente las artesanas, a fin de ajustar el modelo de negocio.

“La exportación no es una actividad adicional de una empresa, sino que se convierte en un modelo de negocio de la empresa.  Entonces esto conforma una estrategia de exportación, en donde pueda indicar en qué forma o en qué eslabón de la cadena ellos van a incursionar en la exportación, ya sea en la producción, o en la comercialización, o puede ser que se agrupen varias empresarias para poder hacer frente a un comprador o hacer más interesante su propuesta de valor”, detalló la facilitadora.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook