economia

Asamblea reprograma comparecencia de Roberto Meana y Gilberto Ferrari para finales de abril

Los funcionarios fueron citados para responder a un cuestionario relacionado con la entrada en funcionamiento de tres proyectos de Gas Natural que sumarían 1,492 mega vatios y su impacto en la oferta eléctrica en el país.

Diana Díaz - Actualizado:

La ausencia de Ferrari motivó a reprogramar su comparecencia y la de Meana de Asep. Foto/Asamblea

La Junta Directiva de la Asamblea Nacional acordó reprogramar para el próximo 29 de abril la citación del administrador de la Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP), Roberto Meana, quien debía comparecer ante el pleno acompañado del gerente general de la Empresa de Transmisión Eléctrica, Gilberto Ferrari, este martes 16.

Versión impresa

Esta decisión se debió a la ausencia de Ferrari, por lo que se optó la comparecencia de ambos para después de Semana Santa.

Los funcionarios fueron citados para responder a un cuestionario relacionado con la entrada en funcionamiento de tres proyectos de Gas Natural que sumarían 1,492 mega vatios y su impacto en la oferta eléctrica en el país.

Otros temas del cuestionario incluían interrogantes sobre la cuarta línea de transmisión y el efecto en el costo de la luz para los consumidores.

VEA TAMBIÉN: Autoridad de Turismo de Panamá está en busca de sostenibilidad

VEA TAMBIÉN:Cae el mayor generador de empleos en las provincias: sector agropecuario

En la tarde del martes, Etesa emitió un comunicado informando que continúan con gira para potenciar emisión internacional.

“Continuamos de forma exitosa nuestro proceso de mercadeo que abarcará cinco ciudades para la emisión de bonos internacional. Hoy sostuvimos reuniones muy productivas con Administradores de Inversión, Administradores de Fondos de Pensiones y Aseguradoras, donde tuvimos la oportunidad de compartir el modelo de negocio de la empresa, que recientemente fue validado por las calificadoras de riesgo Fitch y Moody´s”, comentó Gilberto Ferrari.

Luego de esta serie de reuniones en la ciudad de Nueva York, el equipo de ejecutivos de ETESA se traslada a la ciudad de Boston para continuar con la segunda jornada en Estados Unidos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook