Skip to main content
Trending
Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de WilliasmportPerú, con cuatro expresidentes encarcelados a la vez: Toledo, Humala, Castillo y VizcarraPSG vence al Tottenham y levanta la Supercopa de EuropaIdaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu
Trending
Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de WilliasmportPerú, con cuatro expresidentes encarcelados a la vez: Toledo, Humala, Castillo y VizcarraPSG vence al Tottenham y levanta la Supercopa de EuropaIdaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cae el mayor generador de empleos en las provincias

1
Panamá América Panamá América Miercoles 13 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desempleo / Empleo / Sector agropecuario / Mitradel

Cae el mayor generador de empleos en las provincias

Actualizado 2019/04/17 11:04:22
  • D.Díaz
  •   /  
  • Y. Valdés
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmérica

En la comarca Ngäbe Buglé en agosto de 2017 se registraban 62 mil empleos, sin embargo, en 2018 se registró una baja a 60 mil 402 empleos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La crisis que enfrenta el sector agropecuario ha hecho que se pierdan plazas de empleo

La crisis que enfrenta el sector agropecuario ha hecho que se pierdan plazas de empleo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Analizarán retos de la agricultura moderna en el sureste de México

  • 2

    Sector agro, con el PIB más bajo de los últimos 48 años

  • 3

    Importación sigue siendo el mayor problema del sector agropecuario

El mayor generador de empleos en el interior del país, el sector agropecuario, está sumergido en una crisis que lleva varios años, con la consiguiente pérdida de fuentes de empleo.

Solo en las Tierras Altas de Chiriquí se han perdido unos 12 mil empleos en los últimos años. Gremios de productores consultados por Panamá América coinciden en la pérdida de empleos, pero no se atrevieron a dar cifras.

Según un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el sector abarca al 17% de la población empleada, nivel que se ha mantenido sin cambios importantes desde el año 2000.

"La mayor parte de los empleados en el sector agrícola se ubica en las áreas rurales del país, por lo que es relevante analizar el nivel de pobreza. Se observa que a nivel nacional, una de cada cuatro personas es pobre y en el ámbito rural, uno de cada dos habitantes vive en condiciones de pobreza, situación que guarda relación con los índices de productividad de la mano de obra que se registra en el sector", según el estudio.

VEA TAMBIÉN Etesa prevé sostener reuniones con 60 inversionistas para la emisión de bonos internacional

De acuerdo con el Centro Nacional de Competitividad, a Panamá la podemos dividir prácticamente en dos, la provincia de Panamá o Zona Interoceánica y el resto del país. "El interior que abarca el 50% de la población nacional representa alrededor del 25% de la economía nacional".

"Esto nos indica que la producción agregada se concentra en la ciudad capital. Sin embargo, Panamá es un país relativamente pequeño que se pudieran aprovechar las ventajas de cada provincia y distribuir mejor la población y el desarrollo sin sobrecargar una sola provincia", explica el Centro.'

265


mil personas se emplean en las actividades agropecuarias a nivel nacional, hasta agosto 2018.

203


mil 545 hombres se emplean en actividades agrícolas en el país, según la Contraloría.

El BID indica en su estudio que en términos de productividad de la mano de obra, el sector agrario tuvo un desempeño inferior al del resto de sectores. El producto real promedio por persona empleada en el sector agrícola fue de $3,800 anuales en el período 2000-2012, mientras que en el resto de la economía, el promedio fue de $13,400.

VEA TAMBIÉN Empresas extranjeras enfrentan pocos filtros para participar en megaobras

Explica la entidad que el hecho de que una persona empleada en el sector agrícola produzca entre la tercera y la cuarta parte de lo que produciría en otro sector de la economía y que dicha tendencia se deteriore en el tiempo, significa que el bienestar de la población dependerá en el futuro de la facultad de migrar a otro sector o de ser sujeto activo de las políticas sociales.

En tanto, Javier Pittí, de la Cámara de Comercio de Chiriquí, indicó que las importaciones han influido en que los productores disminuyan las hectáreas y por ende las plazas de empleo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"No hay protección del agro, las desmedidas importaciones, la falta de un subsidio y los costos de producción han aumentado y han influido para que el productor haya dejado de sembrar y se dedique a otras labores", señaló.

VEA TAMBIÉN ACP se las ingenia con ajustes de calado de barcos ante bajos niveles de lagos

Según Pittí, solo en Tierras Altas se han perdido más de 12 mil plazas de empleo en los últimos años.

Por su parte, Nodier Díaz, secretario general de la Federación de Granos y Arroz de Panamá (Fedegpa), coincide con Pittí en que las importaciones, la falta de crédito y la poca inversión han afectado la cadena de empleo en el sector en los últimos años.

Díaz señaló que el próximo gobierno tiene retos importantes como aumentar la comercialización y mantener la seguridad jurídica.

Informe de la Contraloría General indica que hasta agosto de 2018 hay un millón 868 mil 602 personas ocupadas a nivel nacional, de las cuales 265 mil 407 están en el sector de la agricultura, ganadería, pesca y actividades de servicios conexas. También detalla que en Chiriquí, una provincia productora, se emplean en esta área 30 mil 794 personas, disminuyendo 2.8% en relación a igual periodo del 2017.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Jugadores del equipo de Panamá. Foto:@pequenaligas

Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

El expresidente de Perú Martín Vizcarra (d) asiste a una audiencia. Foto: EFE

Perú, con cuatro expresidentes encarcelados a la vez: Toledo, Humala, Castillo y Vizcarra

Los jugadores del PSG festejan el título de la Supercopa. Foto: EFE

PSG vence al Tottenham y levanta la Supercopa de Europa

Potabilizadora de Chilibre. Foto: Archivo

Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Auditorías al programa de auxilios económicos continúan.  Foto: Cortesía

La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Integrantes de la Comisión de Presupuesto, presidida por Eduardo Vásquez (centro). Foto: Cortesía Asamblea

Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Anel Flores, Contralor General de la República. Archivo

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Dana Castañeda durante la instalación de la Comisión. Foto: Vivian Jiménez

Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".