economia

ATP asegura que no tiene autoridad para decidir sobre UBER

Gustavo Him, administrador de la ATP, lamentó el estrés al que han quedado expuestos nacionales y extranjeros, esto por el vídeo que circulo hace unos días en redes, en el que se observa a los transportistas del sector turismo oponiéndose a que un visitante use Uber.

Clarissa Castillo - Actualizado:

Uber acepta dinero en efectivo de sus clientes desde el 5 de agosto del 2016.

La disputa entre los conductores del Servicio Especial de Turismo (SET) y los de Uber sigue dando de qué hablar. Hoy el ministro de Turismo, Gustavo Him aseguró que como funcionario público solo puede llegar hasta donde le permite la ley.  "Muchas personas están pidiendo que nosotros tomemos algún tipo de acción, pero no tenemos autoridad para hacer eso".indicó. Him lamentó el estrés al que han quedado expuestos nacionales y extranjeros, esto por el vídeo que circulo hace unos días en redes, en el que se observa a  los transportistas del sector turismo  oponiéndose a que un visitante use Uber. Recordó que en Florida donde estuvo recientemente, los turistas utilizan con frecuencia Uber y por ende cuando visitan Panamá hacen uso del servicio, sin saber la problemática que existe. Aunque señaló que “si los transportistas dan un buen servicio los panameños los usarían”. El ministro explicó que los taxistas de turismo tienen que cumplir con lo que exige la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), y por parte de la Autoridad de Turismo de Panamá tienen que pasar una certificación de calidad y servicio, además de capacitarse en atención para atender a los turistas. El reclamo de los conductores de turismo es que el servicio de Uber cumple con los mismos  procedimientos legales que el resto de los transportistas y han solicitado a las autoridades que intervengan. Desde el 5 de agosto del 2016, la plataforma Uber acepta dinero en efectivo de sus clientes, a pesar que  en un inicio el cobro se hacia mediante tarjetas de crédito o débito, por lo que sus representantes argumentaban que era un servicio completamnete diferente al que ofrecen los transportitas nacionales.   
Más Noticias

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ministra de Trabajo: Huelga no cumple con el Código de Trabajo

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad A partir del 7 de mayo iniciará el cónclave para elegir al nuevo papa

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Nación Tres detenciones por robo de 600 vigas H; siguen investigaciones

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Nación Luz verde para promocionar código

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Nación Defensor del Pueblo evalúa si se presenta para un segundo periodo

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Nación La CSS solicitará fondos para reducir la mora quirúrgica

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Suscríbete a nuestra página en Facebook