Aumenta interés por préstamos hipotecarios de la Caja de Seguro Social
En solo un mes de promoción se generaron más de 2 mil solicitudes para una cartera que a la fecha maneja 1,300 préstamos por $33 millones.
Aumenta interés por préstamos hipotecarios de la Caja de Seguro Social
El momento que se vive, sumado a la promoción del programa, ha resultado beneficioso para la Caja de Seguro Social (CSS) y su cartera de préstamos hipotecarios.
Luz Briseida González de Garibaldo, encargada del centro de préstamos de la CSS, informó que solo en el mes de abril, atendieron a más de 2,000 personas en su sede central y en ferias en las cuales estuvo presente la institución, en otros puntos del país.
Esto es impactante, si se tiene en cuenta que hasta ese mes se habían concedido 1,300 préstamos, por $33 millones.
Y no es que el programa sea nuevo, si tiene más de 50 años, sino que por las facilidades que ofrece, representa una oportunidad para personas que deseen adquirir su primera vivienda o transferir hipotecas para consolidar deudas.
"También, puede transferir saldos que mantengan en los bancos e, incluso, también se le puede conceder consolidación de deuda, siempre y cuando lo permita el avalúo de la propiedad y el ingreso de la persona, como un préstamo de consumo con garantía hipotecaria", explicó la funcionaria.
El masificar programas como este, que concede una tasa de interés un por ciento menor que la que rige en el mercado, sirve para ayudar al programa de pensiones de la entidad, ya que sus fondos van dirigidos al riesgo de Invalidez, Vejez y Muerte.
"Este tipo de inversión beneficia al renglón del IVM. Todo lo que se recaude con este tipo de inversión, va directamente para lo que es el pago de las pensiones y las futuras jubilaciones de todos los asegurados", detalló González.
Para este año, el presupuesto para otorgar préstamos asciende a $20 millones y hasta el momento se han aprobado $5 millones.
VEA TAMBIÉN: Aguiluchos protestan dentro del plantel por mejores condiciones para dar clases
El trámite para que salga un préstamo hipotecario, toma entre tres y cuatro meses.
"Depende del monto, la compañía inmobiliaria y si es transferencia, lo que demore los bancos en la liberación de la hipoteca", detalló la funcionaria.
En este sentido, es importante que el asegurado que opte por un préstamo tenga presente que la CSS no se ajusta a la ley de intereses preferenciales.
Por eso es que siempre maneja un interés que sea más competitivo.
VEA TAMBIÉN: 'Nearshoring', puerta que abre a Panamá al comercio mundial
Otro punto a tomar en cuenta es que la institución no cobra por gastos legales y administrativos relacionados con los préstamos.
"El cliente debe hacer su propia escritura. Debe pagar en la notaría y en el Registro Público para inscribirlo", explicó González.
Al respecto, las compañías inmobiliarias, generalmente, asumen la gestión de estos gastos, para ahorrarles trámites a los clientes, sin embargo, como es lógico, cobra por estos servicios.
"Son pasos fáciles. Nada más es llevar y traer documentos, como la minuta y el contrato, porque no se requiere hacer ningún papeleo adicional", dijo la encargada de los préstamos hipotecarios, quien también ve los préstamos a jubilados.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!