Skip to main content
Trending
Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs
Trending
Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Aguiluchos protestan dentro del plantel por mejores condiciones para dar clases

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Condiciones / Educación / Instituto Nacional / Panamá / protesta

Panamá

Aguiluchos protestan dentro del plantel por mejores condiciones para dar clases

Actualizado 2022/05/23 11:20:04
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Los jóvenes expresaron su descontento por daños que presentan la infraestructura del plantel como salones sin cielorraso, filtraciones de agua en los salones y falta de ventilación en estos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los estudiantes decidieron no dar clases y concentrarse en el patio del plantel. Foto: Víctor Arosemena

Los estudiantes decidieron no dar clases y concentrarse en el patio del plantel. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tatiana Vélez está embarazada: 'El papá gracias a Dios es un hombre decente'

  • 2

    Pedasí enfrenta un grave problema por la falta de agua potable

  • 3

    Promedio de muertes diarias por covid-19 aumenta de 1.7 a 2.1 en los últimos días

Semanas después que se conociera de la desaparición de miles de libros de la biblioteca del Instituto Nacional, con alto valor histórico, este lunes, los estudiantes paralizaron las clases por las condiciones en que se encuentra el colegio.

Liderados por la sociedad de graduandos, los estudiantes portaban cartulinas en las que estaban escritas los problemas que enfrentan. Se congregaron en el patio del colegio y no cerraron la Avenida de los Mártires, como en otras ocasiones.

“Hay salones donde el cielorraso se está cayendo poco a poco; no hay agua en algunos edificios. Necesitamos una respuesta inmediata por parte de la administración del plantel”, expresó la joven Deiclin Peralta.

Los estudiantes cuestionaron la falta de respuesta de parte de la rectora del ‘Nido de Águilas’ a estos problemas, así como otros conocidos como el hurto de los libros de la biblioteca y de 11 computadoras.

“Habiendo una pandemia, es necesario tener aguas en los baños y jabones, ¿dónde están? Hay salones con filtraciones”, dijo otra estudiante ‘aguilucha’.

Otros problemas que denunciaron fueron la falta de ventilación en salones y la condición en que se encuentra el muro de la cancha, que está a punto de colapsar, además de la acumulación de basura en los predios del colegio.

La protesta de los institutores se suma a la de miles de estudiantes de centros educativos en todo el país, que reclaman mejores condiciones para sus labores académicas.

Los aguiluchos reclamaron que se les rinda cuentas de hacia dónde se dirigen las cuotas que sus padres y acudientes aportan a la Asociación de Padres de Familia, así como el uso de la partida del  Fondo de Equidad y Calidad de la Educación (Fece)

VEA TAMBIÉN: Unas 75 ondas tropicales se pronostican para 2022

Precisamente, hay diferencias entre las autoridades del Ministerio de Educación (Meduca) y directores de escuelas por el empleo del Fece, porque mientras los regentes de la educación aducen que los directores tienen los recursos a su disposición y no los utilizan, estos afirman que los trámites burocráticos entorpecen acceder a los fondos.

Se conoció que al Instituto Nacional se apersonaron funcionarios del Meduca para conocer las quejas de los estudiantes, y de la Defensoría del Pueblo, en papel de mediación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La película es parte de la fase seis del UCM. Foto: Tomada de Internet

Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'

Barría fue atendida en el hospital Irma de Lourdes  Tzanetatos.  Internet

Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Hay varias incidencias negativas por la inclusión en listas discriminatorias, principalmente relacionadas a la inversión que se pierde.  Foto ilustrativa

El camino que se forja para salir de las otras listas discriminatorias

El acuerdo entre los educadores y el Gobierno se firmó el viernes. Cortesía

Ni pago por adelantado habrá para los educadores

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: YouTube

Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".