economia

Aumenta la disponibilidad en el mercado residencial

Cifras de la Contraloría General de la República revelan que de enero a julio del presente año, los permisos de construcción bajaron un 39.4%.

Yessika / Valdés yvaldes@epasa.com /@kasseyv - Actualizado:

El sector construcción generó más de 180 mil plazas de empleo hasta agosto de 2017 y aportó al producto interno bruto (PIB) el año pasado, un 16.7%. Archivo

La desaceleración económica que se registra en el país y la oferta de precios de metros cuadrados (m2) de las viviendas que no se ajustan a la realidad del consumidor, han hecho que el mercado residencial aumente la disponibilidad durante el primer semestre de 2018, al pasar de 7.1% a 8.2% en todas sus unidades.

Versión impresa

Un informe de la consultora CBRE detalla que la absorción de unidades por apartamento construidos y en construcción cayó al pasar de 92.3% a 87.4% en el primer semestre 2018.

También se registró un aumento de 4.8% en el inventario de unidades de apartamento existentes durante el mismo periodo, con un total de 17,871 unidades en todas las clases.

Elisa Suárez, directora ejecutiva del Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda), coincide con el informe de CBRE y señaló que la industria no pasa por su mejor momento desde hace dos años.

VEA TAMBIÉN: Juan Ramón Solís, sacado del estadio por personal de seguridad

"Cuando el cliente tiene su carta de promesa de compra se inicia el proceso de construcción, sin embargo, en los dos últimos años se ha ido acumulando una cantidad de inventario por varios motivos: los clientes perdieron sus trabajos, el aumento de la tasa de interés bancario hizo que los clientes perdieran su capacidad de endeudamiento y la burocracia en la tramitología", explicó la promotora.

Cifras de la Contraloría General de la República revelan que de enero a julio del presente año, los permisos de construcción bajaron un 39.4%; de igual forma, la construcción por m2, un 49%.

"Si el promotor tiene un inventario, no va a comenzar un nuevo proyecto porque tratará de vender el que está acumulado, lo que intensifica la crisis en el sector construcción", manifestó.

Durante el 2017, el sector inmobiliario tuvo una caída del 19% en la cantidad de soluciones habitacionales vendidas.

Como resultado de esa caída, se entregaron 7,219 soluciones habitacionales por un valor de 821 millones 544 mil 99 dólares, y las más vendidas fueron las de un rango de precio hasta $120 mil.

VEA TAMBIÉN: El roba Rolex cayó fácil: salió ebrio de una casa de apuestas y casi atropella a un policía

Aunado a esta situación, hay un inventario de 2,800 viviendas que no pudieron entregarse por diversos factores y que no permitirá que este año se construyan más proyectos habitacionales.

Suárez considera que el sector construcción se seguirá enfrentando a situaciones complicadas, por lo que esperan ir resolviendo algunos temas antes de que finalice el año para incentivar la compra de viviendas. Mientras tanto no se pronostican cambios sustanciales en la industria.

Hace dos meses trabajadores de la construcción estuvieron en huelga por un mes para exigir un ajuste salarial. Esta medida, que duró un mes y paralizó obras importantes en el país y comercios conexos al sector, dejó pérdidas de aproximadamente 900 millones de dólares en el país.

En ese sentido, Aldo Stagnaro, presidente de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (Acobir),  manifestó que aunque el sector se está recuperando lentamente, hay otros factores que lo podrían perjudicar como el aumento de salario que se aprobó y, por ende, el  incremento en el costo de las viviendas.

“Ambos factores pueden incidir en que menos panameños tengan acceso a comprar una casa, de igual forma, el incremento en la tasa de interés preferencial que hizo la Reserva Federal”, expresó.

La industria que genera 180,477 plazas de empleo hasta agosto de 2017 aportó el año pasado al producto interno bruto (PIB) un 16.7%.

Este año el crecimiento de Panamá podría estar por debajo del 5%, toda vez que organismos internacionales y locales reportan que está entre un 3.8% y  4.6%.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Jorge Herrera confirma sus aspiraciones a la presidencia del partido Panameñista

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Judicial Oralidad entra a regir en procesos civiles, ante necesidad de más recursos

Provincias Tras la pista del pistolero que atacó a funcionarios de la garita número 6 en la Zona Libre de Colón

Economía Pérez Balladares: 'Estoy convencido de que es absolutamente necesario reabrir la mina'

Sociedad Reclamo de último minuto detiene proyecto de la alcaldía

Política ‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

Aldea global Panamá acogerá el próximo Congreso Mundial de Áreas Protegidas y Conservadas en 2027

Sociedad Imhpa descarta efectos de La Niña en Panamá, pero advierte sobre vulnerabilidad ante lluvias

Mundo María Corina Machado, tras ganar el Nobel de la Paz: 'Maduro tiene los días contados'

Economía Panamá formaliza su interés en integrarse como miembro pleno de la OCDE

Sociedad Conductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisional

Rumbos Santa Fe de Veraguas un paraíso ecológico que abre sus puertas al turismo sostenible

Provincias Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de Veraguas

Provincias Programa 'Armas y Municiones por Comida y Medicinas' retira más de 20 armas de las calles de Colón

Sociedad Programa 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculado

Provincias Mujer de 21 años muere tras ser atacada de varias puñaladas por su expareja en Pocrí de Aguadulce

Sociedad ANCON recibe el Premio Internacional de Guardabosques 2025

Mundo Israel dice que rehenes serán liberados 'el lunes temprano', pero Hamás podría adelantarse

Deportes Panamá sigue su sueño con avanzar al Mundial

Deportes Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

Provincias Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Provincias Mano de obra local para construcción de la cárcel de Colón

Suscríbete a nuestra página en Facebook