economia

Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Estos logros ponen de relieve la resiliencia de la economía panameña y la efectividad de la gestión fiscal.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

Los ingresos tributarios alcanzaron B/. 3,255.5 millones al cierre del primer semestre de 2025. Foto: Neron Photo/Pexels

El Ministerio de Finanzas informó este miércoles 20 de agosto que la recaudación preliminar de los ingresos corrientes del Estado, al cierre del primer semestre de 2025, alcanzó los B/.4,019.9 millones, (B/.3,912 millones en efectivo y B/.108.1 millones en documentos fiscales), lo que representa un incremento de B/.417.5 millones o 11.6%, en comparación con el mismo período del año 2024. 

Versión impresa

Los ingresos tributarios alcanzaron B/. 3,255.5 millones al cierre del primer semestre de 2025 (B/.3,147 millones en efectivo y B/.108.1 millones en documentos fiscales), lo que representa un aumento del 10.8 % en comparación con el mismo período de 2024, según un informe preliminar del mes de junio de 2025, de la Dirección General de Ingresos (DGI), del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

El informe destaca que estos ingresos representaron más del 80 % del total de los ingresos corrientes del Estado, durante el período analizado, lo que refleja una sólida recuperación de la recaudación.

Entre los impuestos directos que mostraron mayor crecimiento se encuentran el impuesto sobre la renta que totalizó B/.282.1 millones con un incremento del 20.2%; el impuesto de inmueble, con B/.56.6 millones y un crecimiento del 112.3 %; las ganancias de capital sobre valores, con un aumento de B/.44 millones y un alza del 251 %.  

En cuanto a los impuestos indirectos, se conoció un aumento del 7.5 % en los ingresos por importaciones, comparado con el primer semestre de 2024.

Por otro lado, los ingresos no tributarios totalizaron B/.743.5 millones, registrando un aumento del 24%, impulsado por tasas, derechos y otros Ingresos (B/. 503.7 millones, con un crecimiento del 19.4%) y la participación de utilidades de empresas estatales y aportes (B/. 239.9 millones, lo que representa un incremento del 35%)

El sólido comportamiento de los ingresos durante el primer semestre de 2025 refleja el esfuerzo constante de la administración tributaria por consolidar la política fiscal, incorporando mejores prácticas y mecanismos de gestión que optimizan la recaudación. Esto demuestra la capacidad del país para generar recursos propios que impulsen el desarrollo nacional y respalden la inversión.

Estos logros ponen de relieve la resiliencia de la economía panameña y la efectividad de la gestión fiscal, además de reforzar la confianza de la ciudadanía, los inversionistas y los organismos internacionales. Con una tendencia de ingresos en crecimiento y un manejo responsable de las finanzas públicas, Panamá se encamina a cerrar el 2025 con bases sólidas para financiar proyectos prioritarios, preservar la estabilidad macroeconómica y garantizar que las políticas públicas continúen elevando la calidad de vida de la población.

Cabe destacar que este resultado se alcanzó pese a un entorno marcado por conflictos sociales que generaron impactos económicos directos. La capacidad de sostener un crecimiento estable en la recaudación bajo estas condiciones refleja la efectividad de las medidas aplicadas y el compromiso institucional con la mejora continua de los procesos tributarios.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook