economia

Banco Mundial aconseja a Panamá cuidar el manejo de la deuda pública

A febrero de 2021, la deuda pública se ubica en $38 mil 439 millones, esto significa un aumento en el ultimo año de más $8 mil 607 millones.

Yessika Valdes - Actualizado:

El sobreendeudamiento de los países debido al impacto de la pandemia y la destrucción del empleo son factores a los que el Banco Mundial indican que hay que prestarle atención.

Panamá crecerá 9.9%, por lo que liderará el crecimiento en Centroamérica durante 2021, de acuerdo con la actualización de las expectativas de Banco Mundial.

Versión impresa

Sin embargo, advierte que puede existir desigualdad y aconsejan cuidar el manejo de la deuda pública. El Banco Mundial señala que Panamá tiene el reto de reducir la pobreza, mientras pone en balance las cuentas fiscales para conservar el grado de inversión.

El sobreendeudamiento de los países debido al impacto de la pandemia y la destrucción del empleo son factores a los que el Banco Mundial indican que hay que prestarle atención.

En el caso de Panamá le pide cuidar el manejo de la deuda pública A febrero de 2021 la deuda pública se ubica en $38 mil 439 millones, esto significa un aumento en el ultimo año de más $8 mil 607 millones.

Para el economista Felipe Argote, Panamá tuvo una caída en el producto interno bruto (PIB) muy profunda, por lo que el crecimiento de 9.9% que augura el Banco Mundial no indica que nos vamos a recuperar del todo.

"Sino hay un plan o una estrategia y solo adquieres deuda para pagar planilla va a llegar el momento en que no habrá más capacidad para endeudarse, lo que podría generar problemas y perder hasta el grado de inversión, lo que implica pagar más intereses de deuda y Panamá no podrá invertir en salud, educación, infraestructura, seguridad, servicios sociales, entre otros proyectos.", expresó.

Agregó que sino hay un cambio en el manejo de las finanzas será muy difícil salir de la crisis.

Aunque sigue manteniendo el grado de inversión, en los últimos dos meses tres calificadoras de riesgos han rebajado la calificación de Panamá, entidades públicas y privadas, situación que pone en peligro las inversiones extranjeras, aseguran los economistas.

VEA TAMBIÉN: Deuda amenaza con subir la desigualdad por la crisis económica

Por su parte, el economistas Augusto García, dijo que los anunciado por el Banco Mundial es un llamado de atención hacia Panamá.

Agregó que Panamá necesita un manejo de la política pública prudente para que el endeudamiento se utilice para proyectos que produzcan bienestar a la población y utilizarlo en actividades que promueven el clientelismo político.

Durante 2020, la economía de Panamá experimentó una fuerte contracción, equivalente al 17.9% de su PIB, reflejando los importantes efectos negativos de la pandemia de coronavirus con respecto al año 2019 cuando el Producto Interno Bruto fue por el orden de los 43 mil 032.8 millones de dólares.

El impacto negativo de las actividades se reflejó en la disminución sustancial en actividades de las industrias manufactureras (-22.2%), construcción (-51.9%), comercio al por mayor y al por menor (-19.4); hoteles y restaurantes (-55.8); transporte, almacenamiento y comunicaciones (-6.2%) y actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (-30.8%).

Sin embargo, entre las actividades relevantes que sostuvieron el desempeño de la economía nacional y marcaron una dinámica positiva de enero a diciembre de 2020, destacamos los servicios gubernamentales con 9.9%, con un crecimiento acumulado por la contratación de colaboradores en el sector salud, educación y seguridad pública, necesarios para atender la crisis sanitaria; los servicios de salud privada con un crecimiento de 4.7%, mientras que la actividad agropecuaria mostró un aumento del 3%, la pesca creció 12.2% y la explotación de minas y canteras 34.1%.

VEA TAMBIÉN: Visa anuncia que va a operar con criptodivisa

También se destacan otras actividades específicas que, durante el período, presentaron un desempeño favorable: en el sector transporte, se registraron tasas positivas en los ingresos del Canal por peaje en 1.7%; movimiento de contenedores TEU en 5.3%; mientras que la producción agropecuaria mostró un aumento en la exportación FOB de banano en 10.0%; pescado y filete de pescado en 23.0%; en minas y cantera, se reflejó un crecimiento en la exportación de minerales de cobre y sus concentrados en 34.4%.

En el comercio interno, la venta de combustible marino en puertos de 3.6%.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Judicial La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook