economia

Banconal capacitará a los productores sobre Trazabilidad y perspectivas de los TLC y TPC

Se busca que los productores sean más rentables y sostenibles en el tiempo. Este año se realizarán cinco encuentros agropecuarios.

Redacción Economía - Actualizado:

El equipo Banconal se trasladará a Azuero, Coclé y Darién, respectivamente.

El Banco Nacional de Panamá analizará junto con expertos tanto la trazabilidad como los Tratados de Libre Comercio y de Promoción Comercial ( TLC y TPC) durante los Encuentros Agropecuarios que se llevarán a cabo durante este año.

Versión impresa

El primer evento se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Coopeve, ubicado en la ciudad de Santiago, provincia de Veraguas y reunió a unos 200 productores de diversos rubros. Se busca que los productores sean más rentables y sostenibles en el tiempo.

“Se escogió Trazabilidad porque para poder exportar cualquier rubro en la actualidad, se debe cumplir con este renglón. En el caso de los TLC y TPC, en reiteradas ocasiones le hemos enfatizado a los productores como Banco responsable, los retos y oportunidades que existen en su entorno, sin embargo,  muchos productores tienen tareas pendientes para adecuarse a las exigencias del mercado. En ese sentido no escatimaremos esfuerzos para seguir capacitando a los productores del país.

Continuaremos respaldando a todo el que quiera producir, ya que creemos en la soberanía alimentaria”, señaló Luis Ernesto Díaz, Gerente Ejecutivo de la Banca Agropecuaria del Banco Nacional de Panamá.

VEA TAMBIÉN Empresas tras el metro, salpicadas en escándalos

En ese sentido, al cierre del año 2018 la cartera de crédito agropecuaria del Banconal llegó a la suma de $599.1 millones, monto que es superior en $35.6 millones, si se compara con los $563.5 millones obtenidos en diciembre del año 2017. En términos porcentuales mostró un crecimiento del 6.3%.De acuerdo a los informes, el Banco desembolsó $27.0 millones en préstamos agropecuarios a productores de la provincia de Veraguas, durante el 2018. Por otro lado, la cartera agropecuaria de Veraguas, a diciembre de 2018 alcanzó la cifra de $55.0 millones, mostrando un incremento de 7.3%, si se compara con los $51.2 millones obtenidos a diciembre de 2017.  En términos absolutos significa un crecimiento de $3.8 millones.

VEA TAMBIÉN Danske Bank cerrará su negocio en Estonia tras escándalo de lavado de dinero

“El Banco Nacional de Panamá, sigue siendo líder en financiamiento al sector agropecuario, contamos con personal idóneo para atender las transacciones, contamos con la tasa de interés más competitiva y estable del mercado y los plazos adecuados para cada rubro, además que ofrecemos trato personalizado a todos nuestros clientes y si no lo son también”, acotó el ingeniero Díaz.

Este año se realizarán cinco encuentros agropecuarios, siendo David la segunda escala. De allí el equipo Banconal se trasladará a Azuero, Coclé y Darién, respectivamente.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Suscríbete a nuestra página en Facebook