economia

Bancos alertan sobre baja productividad y los altos impuestos en la región

La Federación Latinoamérica de Bancos (Felaban) advirtió en Miami sobre la difícil situación económica que atraviesa la...

Miami (EFE) /@PanamaAmerica - Publicado:

Durante la actividad se advirtió también de la llegada de nuevos operadores de crédito y agentes transaccionales digitales. / Efe

La Federación Latinoamérica de Bancos (Felaban) advirtió en Miami sobre la difícil situación económica que atraviesa la región y alertó de forma especial sobre la baja productividad y los altos impuestos que soportan las empresas.

Versión impresa

Durante dos días, cerca de dos mil directivos del sector financiero participan en la 49 asamblea anual de Felaban, en la que se debaten los desafíos económicos en América Latina, la lucha contra el lavado de dinero y la corrupción.

La presidenta de Felaban, María Mercedes Cuéllar, aseguró que la productividad en la región es del 0.7 frente al 1.8 de Asia, según el Estudio Económico de América Latina y el Caribe hecho público este año.

En materia fiscal, la directiva de Felaban, que representa a más de 600 instituciones financieras de 19 países, advirtió que las empresas latinoamericanas dedican 380 horas de trabajo anuales al cumplimiento tributario, mientras que la media de la Ocde es de 176 horas.

Las últimas previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI), presentadas a comienzos de octubre en Lima, sitúan a América Latina en una recesión del 0.3% para este año, aunque para el 2016 se espera un crecimiento del 0.8%.

Además de la ralentización del crecimiento económico en la región, otra de las grandes preocupaciones del sector financiero latinoamericano es "la aparición de nuevas plataformas de intercambio monetario", según denunció el secretario general de Felaban, Giorgio Trettenero.

"La convergencia de tecnologías móviles, el auge de internet, el aumento de la penetración de la telefonía celular y los nuevos hábitos del público han llevado a que el uso de los servicios financieros se esté transformando y deje a la banca en una situación mucho más vulnerable en comparación con su modelo de negocio tradicional", aseguró Trettenero.

Por su parte, el CEO del banco estadounidense JP Morgan Chase, Jamie Dimon, advirtió también de la llegada de nuevos operadores de crédito y agentes transaccionales digitales que usan nuevos canales que en muchas ocasiones "no están sujetos a la misma regulación y supervisión estatal en materia de riesgos capital y tributación".

En la apertura de la asamblea de Felaban participó también el exdirector de Información y Asuntos Públicos del Banco Mundial, Frank Vogl, quien alertó sobre el problema de la corrupción y el lavado de dinero y afirmó que frente a estas amenazas "los directivos de los bancos están dormidos".

Vogl, cofundador de la organización Transparencia Internacional, dijo que la corrupción es "la verdadera crisis económica" en Latinoamérica, porque "perpetúa la pobreza y obstaculiza la democracia".

Según señaló el exdirectivo del Banco Mundial, para denunciar y acabar con la corrupción "el cumplimiento de la ley es un buen comienzo, pero no es suficiente".

Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook