economia

Beneficios a la Ley de Interés Preferencial vencen el próximo 21 de mayo

El presidente del Consejo Nacional de Promotores de Vivienda, Miguel De Janón, dijo que si no se aprueba la extensión ahora, se tendrá que esperar hasta que el nuevo gobierno inicie su periodo.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Se busca hacer cambios en la Ley de Interés Preferencial, ampliando el beneficio hasta 150 mil dólares. Archivo

El próximo 21 de mayo vence la Ley de Interés Preferencial, por lo que miembros del sector construcción hacen un llamado para que el tema sea discutido y aprobado para su extensión.

Versión impresa

El presidente del Consejo Nacional de Promotores de Vivienda, Miguel De Janón, manifiesta que para renovar la ley se tiene que aprobar antes del 30 abril, por lo que insta a las autoridades a que se apruebe la extensión lo antes posible.

De acuerdo con De Janón, si no se aprueba la extensión, se tendrá que esperar hasta que el nuevo gobierno inicie su periodo.

"El problema con esto es que el nuevo gobierno y la Asamblea Nacional tendrán la capacidad de actuar en el tema dentro de cuatro a cinco meses, y no queremos perder el tiempo y preferimos que se haga ahora", señaló.

VEA TAMBIÉN Monorriel de la línea 3 será entregado en 'tiempo estipulado', aseguró directivo de Hitachi

Uno de los cambios fundamentales que los miembros de la industria piden que se haga en la ley, es ampliar el beneficio de 120 mil dólares hasta 150 mil dólares.

Miembros del sector construcción de vivienda señalan que esta es una medida para estimular la actividad, que desde mediados del 2015 entró en un ciclo de decrecimiento.

"Hemos estado en conversaciones con las autoridades, pero lamentablemente estos temas demoran. Esperamos que por la urgencia notoria que existe se pueda manejar el tema", agregó De Janón.

Según cifras de Convivienda, el 78% de las viviendas que ofertan cuestan 120 mil dólares o menos.

VEA TAMBIÉN Lotería Nacional reprograma sorteos por Semana Santa y elecciones generales

En este rango se encuentran las soluciones habitacionales incluidas en la Ley de Interés Preferencial y es precisamente donde los promotores quisieran invertir. Sin embargo, distintos factores como el desempleo y la rigidez de los bancos han hecho que los panameños ya no tengan acceso a un préstamo hipotecario como en años anteriores.

La industria de la construcción de vivienda en los últimos dos años ha caído un 33%, situación que preocupa a los promotores.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Economía Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

Sociedad Ifarhu confirma continuidad de auxilios económicos con reformas y más control

Economía La inflación interanual de Panamá a julio se sitúa en -0,4 %

Deportes Copa Latina de Baloncesto se juega a puerta cerrada y otra sede, sigue el problema en el Roberto Durán

Economía Ecuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercial

Provincias Familiares del bombero asesinado en Panamá Oeste reclaman justicia

Política Vamos publicará actas y votaciones de las comisiones que presiden

Sociedad Licencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la física

Provincias Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón prepara una feria para potenciar esa zona

Economía Gobierno Nacional confía en que Chiquita Panamá regrese a Bocas del Toro

Sociedad Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Sociedad ATTT llevará a licitación la emisión de licencias

Sociedad Promotora de PH Zima rechaza acusaciones de irregularidades en proyecto de La Cresta

Variedades Dr. Bayter, el médico que desafía la salud convencional

Economía Separar productos de imitación de los originales, una iniciativa que ya se adelanta

Sociedad IDAAN reporta falla eléctrica en plata potabilizadora de Chilibre

Deportes Cancelada la primera jornada de la Copa Latina 2025 por lío con el aire acondicionado en el Roberto Durán

Sociedad Agroferia del IMA llega a Veraguas, Panamá Oeste y Chiriquí

Mundo Acusan a Diosdado Cabello y "su pandilla de brutos criminales" de destruir Venezuela

Política Decomiso de drogas, 460 aprehendidas y 11 armas de fuego recuperada, reporta la Policía Nacional

Suscríbete a nuestra página en Facebook