economia

Beneficios a la Ley de Interés Preferencial vencen el próximo 21 de mayo

El presidente del Consejo Nacional de Promotores de Vivienda, Miguel De Janón, dijo que si no se aprueba la extensión ahora, se tendrá que esperar hasta que el nuevo gobierno inicie su periodo.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Se busca hacer cambios en la Ley de Interés Preferencial, ampliando el beneficio hasta 150 mil dólares. Archivo

El próximo 21 de mayo vence la Ley de Interés Preferencial, por lo que miembros del sector construcción hacen un llamado para que el tema sea discutido y aprobado para su extensión.

Versión impresa

El presidente del Consejo Nacional de Promotores de Vivienda, Miguel De Janón, manifiesta que para renovar la ley se tiene que aprobar antes del 30 abril, por lo que insta a las autoridades a que se apruebe la extensión lo antes posible.

De acuerdo con De Janón, si no se aprueba la extensión, se tendrá que esperar hasta que el nuevo gobierno inicie su periodo.

"El problema con esto es que el nuevo gobierno y la Asamblea Nacional tendrán la capacidad de actuar en el tema dentro de cuatro a cinco meses, y no queremos perder el tiempo y preferimos que se haga ahora", señaló.

VEA TAMBIÉN Monorriel de la línea 3 será entregado en 'tiempo estipulado', aseguró directivo de Hitachi

Uno de los cambios fundamentales que los miembros de la industria piden que se haga en la ley, es ampliar el beneficio de 120 mil dólares hasta 150 mil dólares.

Miembros del sector construcción de vivienda señalan que esta es una medida para estimular la actividad, que desde mediados del 2015 entró en un ciclo de decrecimiento.

"Hemos estado en conversaciones con las autoridades, pero lamentablemente estos temas demoran. Esperamos que por la urgencia notoria que existe se pueda manejar el tema", agregó De Janón.

Según cifras de Convivienda, el 78% de las viviendas que ofertan cuestan 120 mil dólares o menos.

VEA TAMBIÉN Lotería Nacional reprograma sorteos por Semana Santa y elecciones generales

En este rango se encuentran las soluciones habitacionales incluidas en la Ley de Interés Preferencial y es precisamente donde los promotores quisieran invertir. Sin embargo, distintos factores como el desempleo y la rigidez de los bancos han hecho que los panameños ya no tengan acceso a un préstamo hipotecario como en años anteriores.

La industria de la construcción de vivienda en los últimos dos años ha caído un 33%, situación que preocupa a los promotores.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Sucesos Policía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De León

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook