economia

Cable & Wireless Panamá reporta $649.1 millones en ingresos

Los suscriptores móviles aumentaron en 51,400 (2.5%) durante el año, con un crecimiento del 1.5% en prepago y 9.0% en suscriptores de pospago, observando un mayor uso de dispositivos inteligentes y de datos móviles.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

Cable & Wireless Panamá reporta $649.1 millones en ingresos

Cable & Wireless Panamá, S.A. (CWP) reportó ingresos por $649.1 millones, una ganancia neta de $82.8 millones y una UAIIDA (Utilidades antes de Impuestos, Intereses,  Depreciación, Amortización) ajustada de $250.8 millones en el año fiscal  que concluyó el 31 de marzo de 2016, según un comunicado de la empresa publicado hoy.La empresa asegura haber logrado un desempeño exitoso en la telefonía móvil, donde continuamos manteniendo nuestra fuerte posición de liderazgo en un mercado altamente competitivo con un 51% de participación y un ingreso de $350.8 millones."Tuvimos un año sólido, con una demanda creciente de nuestros servicios de datos móviles que aumentaron rápidamente con un avance significativo en los segmentos de banda ancha, televisión pagada  y de negocios corporativos.", dijo Julio Spiegel, presidente ejecutivo y gerente general de Cable & Wireless Panamá.Los suscriptores móviles aumentaron en 51,400 (2.5%) durante el año, con un crecimiento del 1.5% en prepago y  9.0% en suscriptores de pospago, observando un mayor uso de dispositivos inteligentes y de datos móviles.

Versión impresa

En  el año 2015, CWP se convirtió en la primera compañía en Panamá en lanzar la tecnología LTE (Long Term Evolution por sus siglas en inglés), lo que reafirma nuestro liderazgo en el mercado, señala el comunicado.El lanzamiento de LTE es parte de nuestro programa de inversión completado en los últimos cuatro años, con más de $250 millones  invertidos en la construcción de nuevas infraestructuras para aumentar la cobertura y capacidad de red.

Esto ha fortalecido nuestro liderazgo móvil y nuestras estrategias de convergencia fijo móvil, permitiendo a los clientes, por ejemplo, tener un acceso inmediato a contenidos de televisión de alta calidad al moverse entre dispositivos y ubicaciones.Los ingresos de data móvil crecieron 11.8% sobre el año anterior, compensando una disminución de los ingresos de voz móvil de 10.1%, debido al incremento en el uso de los servicios de comunicación OTT/llamadas vía web (Over The Top por sus siglas en inglés).

La penetración de datos móviles de nuestra base de clientes aumentó en ocho puntos porcentuales, hasta el 60% tras un aumento del 19.0% en suscriptores de datos, al ofrecer una gama más amplia de planes de datos tanto en prepago como en pospago.Los ingresos de internet y televisión pagada fueron de $72.7 millones  mostrando un crecimiento de 5.3% en comparación al año anterior. Los suscriptores de banda ancha aumentaron un 6.4% a 140,600 y, tras el lanzamiento de un producto de TV mejorado y un servicio de televisión de prepago  satelital, los suscritores de televisión aumentaron un 47.9% a 82,300.

La oferta de paquetes de productos fue una herramienta de retención efectiva con el 88% de nuestra base de clientes de televisión y el 94% de nuestros clientes de banda ancha adquiriendo más de un servicio.En concordancia con la tendencia mundial en el crecimiento acelerado de las redes sociales y de internet inalámbrico, los resultados de la empresa siguen reflejando la sustitución de servicios fijos por servicios móviles de telecomunicaciones, por lo cual los ingresos de telefonía fija se ubicaron en $96.6 millones  registrando una disminución de 9.4% con el año anterior.

los  números de abonados de voz fija aumentaron un 0.8%, año tras año; sin embargo, los ingresos promedios por suscriptor de $21.9  estuvieron un 9.0% por debajo del año anterior, debido a la sustitución de otros productos que resultaron en menores ingresos en el segmento de llamadas domésticas e internacionales.Tras la consolidación del área corporativa bajo la unidad de negocios C&W Business, los servicios administrados y otros, tuvieron ingresos de $129 millones con un crecimiento de 17.4%; impulsado principalmente por las soluciones IT, soluciones de datos y servicios gestionados, así como el impacto de un año completo de resultados de Sonitel en este ejercicio fiscal.En términos de costos de operación, los mismos fueron de $169.7 millones, un 1.4% inferior al año anterior, como resultado de los programas de ahorro implementados en toda la organización.Por consiguiente, la UAIIDA ajustada fue de $250.8 millones  registrando un aumento de 3.8% con el año anterior. La ganancia neta fue de $82.8 millones, registrando  una disminución de 21.1%, debido a una venta excepcional de activos registrada en el año fiscal anterior. Excluyendo dicha venta, la ganancia neta hubiese sido superior en el año 2015-2016.

Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook