Skip to main content
Trending
Presidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en VeraguasAnabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comerciales
Trending
Presidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en VeraguasAnabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comerciales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cadena agroalimentaria tiembla por posible paro de transportistas de carga agrícola

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentos / Merca Panamá / Mercados / Panamá / Tierras altas / transportistas

Panamá

Cadena agroalimentaria tiembla por posible paro de transportistas de carga agrícola

Actualizado 2022/06/25 08:23:09
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

La gravedad de esta medida se reflejará en Merca Panamá que recibe diariamente desde Tierras Altas en la provincia de Chiriquí un promedio de 10 a 12 contenedores con 500 quintales de productos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Productores, comercializadores y consumidores en alerta por paro de transportista de carga agrícola en Tierras Altas. Foto: Archivos

Productores, comercializadores y consumidores en alerta por paro de transportista de carga agrícola en Tierras Altas. Foto: Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Restaurante Beirut conectado a contrato directo en Migración para alimentación a migrantes

  • 2

    Corte declara legal la elección de Jeancarlos Cádiz como subdirector de Criminalística del Imelcf

  • 3

    APC dice que 'datos no se transmiten a cualquier entidad relacionada', tras preocupación de clientes y agentes económicos

La advertencia de paro del transporte de carga de productos agrícolas en Chiriquí hace temblar la cadena agroalimentaria, en medio de amenazas de desabastecimiento en los mercados, incremento en los precios al consumidor y merma económica para productores golpeados por la pandemia.

Después de un mes de extender sus peticiones al gobierno, los transportistas de carga agrícola de Tierras Altas anunciaron la paralización de sus operaciones ante la falta de respuestas reales por parte del Gobierno, indicó Hernán Cortéz, dirigente de este gremio.

La medida preocupa a los productores de la región que diariamente utilizan sus servicios para movilizar entre $500 mil a $600 mil dólares, costo de los productos que se embarcan diariamente hacia los mercados nacionales, explicó Augusto Jiménez de la Asociación Comunidad de Productores de Tierras Altas.

La gravedad de esta medida se reflejará en Merca Panamá que recibe diariamente desde Tierras Altas en la provincia de Chiriquí un promedio de 10 a 12 contenedores con 500 quintales de productos, cuyo costo de mercado asciende hasta los 28 mil dólares, explicó Jiménez.

Productores manifiestan empatía con la demanda de los transportistas, sin embargo, reconocen que el negocio que gira al rededor del traslado de la producción es muy costoso.

Dos días de paralización en la movilización de los productos agrícolas, representará para los productores más de un millón de dólares en venta, indicó.

Jiménez instó a las autoridades y transportistas al diálogo, para evitar el impacto que tendrá la medida en el sector agrícola, comercialización, y los consumidores.'

$95


dólares mensuales ofrece el Estado para camiones que gastan en promedio por viaje unos $175 dólares, detallan dirigentes.

$175


mensuales a los articulados que gasta en promedio por viaje de $800 a $850 dólares por viajes.

En tanto, Yori Morales de la Asociación de Productores y Comerciantes Agrícolas de Merca Panamá, sostiene que el paro se daría en momentos cuando la producción de Tierras Altas que llega al mercados es menor, con precios que marcan una tendencia al alza para el consumidor final.

VEA TAMBIÉN: Restaurante Beirut conectado a contrato directo en Migración para alimentación a migrantes

Morales advirtió que Merca Panamá no cuenta en bodega con productos para suplir la demanda del día domingo y lunes.

La provincia de Chiriquí representa el 100% de vegetales que se comercializa en Merca Panamá, esto incluye brócoli, cebolla, papa, chayote, lechuga y demás, 40% en hierbas y 50% en verduras.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Una paralización del transporte de productos desde esta provincia, representa un desabastecimiento total en los mercados nacionales, incluyendo supermercados, minisúper, abarroterías, y otros", advirtió Morales.

Ultimátum

Los representantes de los transportistas lanzaron un ultimátum a las autoridades, que vence hoy sábado, cuando esperan reunirse a las 10:00 a.m. con el Ministerio de Desarrollo Agropecuario en la Gobernación de la provincia.

Cortés indicó que el gobierno ha vendido la idea de que está subsidiando a los transportistas de carga , cuando la realidad es que un saldo de $95 a $175 dólares mensuales, no representa ningún alivio para quiénes están gastando entre $ 800 a $890 dólares por viajes, sin contar choferes, seguros y otros. Al mes, representa un gasto de hasta los $6, 700 dólares en combustible, indicó.

El dirigente advirtió que las cartas están puesta sobre la mesa, que involucra la medida de congelamiento del precio del combustible para los transportistas y la población en general. Cortés advirtió que de no llegar a un acuerdo este sábado, se acogerán al paro de operaciones de manera indefinida.

"Los transportistas nos quedamos sin recursos para trabajar", sentenció.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Herrera ganó la presidencia de la Asamblea en una reñida elección por tres votos de diferencia. Foto: Cortesía

Presidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer

Los docentes se comprometieron a recuperar los aprendizajes perdidos. Foto: Melquíades Vásquez

¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?

Los males crónicos continúan encabezando las principales causas de muerte en el mundo. Foto: Melquiades Vásquez

MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas

Anabella Araúz Nahem. Foto: Instagram

Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Los líderes asistentes a la cumbre del Mercosur. Foto: EFE

Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comerciales

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".