economia

Cadena de arroz anuncia que hay suficiente arroz para garantizar el abastecimiento nacional

Durante la cadena arroz, también el MIDA hizo una presentación sobre el nuevo Sistema de Georeferenciación Satelital a fin de conocer cifras reales de las regiones productivas y hectareaje sembrado por rubros.

Diana Díaz - Actualizado:

Augusto Valderrama, ministro de Desarrollo Agropecuario, reiteró el apoyo del Gobierno Nacional a los productores y elogió el desempeño de la cadena de arroz.

La cadena agroalimentaria de arroz, anunció la existencia de 4.1 millones de quintales de arroz limpio y seco en  bodegas, molinos, lo que  se calcula cubrirá el abastecimiento nacional de unos 5.3 meses de consumo de este importante grano.

Versión impresa

Durante la cadena se analizó la nueva cifra de consumo mensual, la cual de acuerdo a los técnicos de este grano está en 774,563 quintales.

Adicionalmente, para cubrir el abatecimiento después de mayo, se aprobó la importación de 2.3 millones de quintales de arroz en cáscara de contingente ordinario, para el período de importación que no supere el 15 de junio.

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, manifestó que esta desición fue adoptada luego de revisar las cifras de producción e inventarios durante una reunión que duró unas cinco horas.

En esta cadena, donde se reúnen productores y molineros, se indicó que con este contingente ordinario se asegura el abastecimiento nacional hasta que inicie la cosecha de la próxima zafra.

Valderrama reiteró el apoyo del Gobierno Nacional a los productores y elogió el desempeño de la cadena de arroz, ya que es un modelo de gestión que ha recobrado la confianza y el respeto.

“Hemos iniciado una nueva era de confianza, respeto y credibilidad”, agregó.

VEA TAMBiÉN: Una ley de teletrabajo busca modernizar el código laboral en Panamá

A su vez, Gabriel Araúz arrocero chiricano dijo que con estas reuniones se sienten motivados,  pues hay controles en las importaciones y "eso nos anima a seguir en la actividad y mientras se sigan con estas condiciones confirmamos en que vendrán mejores días para los productores del país', agregó.

En tanto, Franklin Barría productor de Panamá Este y Darién, señaló que la reunión fue positiva porque alcanzaron un acuerdo a favor del país, (para que no se quede sin arroz).

"Los productores como la industria son conscientes que hay una responsabilidad de producir comida y que cuando existe la  necesidad de importar que se haga  en el momento preciso donde no se vean  afectados ni  los productores ni a los consumidores", añadió.

Barría dijo que tienen  esperanza y fé en el  presidente, Laurentino Cortizo Cohen, que todo  va a funcionar y los productores "veremos  las luces a corto plazo y  con este gobierno vamos a salir adelante produciendo comida para el país”, acotó.

Durante la cadena arroz, también el MIDA hizo una presentación sobre el nuevo Sistema de Georeferenciacion Satelital a fin de conocer cifras reales de las regiones productivas  y  hectareaje  sembrado  por rubros, además de modernizar la página web de la institución para que los productores tenga accedan a la información.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, hereda de la corona Española, en alta mar?

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook