Skip to main content
Trending
Panamá se suma a una alianza hemisférica a través de la iniciativa 'Conserva Aves'MiAmbiente y organizaciones ambientalistas se reúnen para despejar dudas sobre la auditoría a la minaHuracán Melissa deja comunidades incomunicadas y cuatro muertos en JamaicaNicolás Batista Palacios es el nuevo director de la APAMayer Mizrachi reaparece tras someterse a tratamiento médico; el viaje le pasó factura
Trending
Panamá se suma a una alianza hemisférica a través de la iniciativa 'Conserva Aves'MiAmbiente y organizaciones ambientalistas se reúnen para despejar dudas sobre la auditoría a la minaHuracán Melissa deja comunidades incomunicadas y cuatro muertos en JamaicaNicolás Batista Palacios es el nuevo director de la APAMayer Mizrachi reaparece tras someterse a tratamiento médico; el viaje le pasó factura
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Hay suficiente arroz para abastecer a la población, según los productores

1
Panamá América Panamá América Miercoles 29 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arroz / Mida / Productores

Hay suficiente arroz para abastecer a la población, según los productores

Actualizado 2019/11/15 09:50:35
  • Redacción/Web

Unos 1,060 productores han sembrado 64,490 hectáreas de arroz de las 69,000 programadas, de las que ya se han cosechado a la fecha unas 24,526 hectáreas.

Omar Wlliams, productor de la provincia de Coclé, señaló que las cosas en el sector arrocero se están corrigiendo. Foto/Archivo

Omar Wlliams, productor de la provincia de Coclé, señaló que las cosas en el sector arrocero se están corrigiendo. Foto/Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Producción de arroz se incrementa en 3,437 hectáreas

  • 2

    Productores señalan que no hay necesidad de importar arroz por desabastecimiento

  • 3

    IMA pagará $7.7 millones a productores de arroz y proveedores

El abastecimiento de arroz en el país se mantiene asegurado, según arrojaron cifras de producción y los últimos inventarios realizados, dados a conocer durante la reunión de la Cadena Agroalimentaria de arroz.

El ministro del ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, señaló que las cifras deben ser revisadas todos los meses para garantizar el abastecimiento y estar debidamente preparados en caso tal se dé la necesidad de traer producto de afuera ya que no somos autosuficientes, y reiteró que mientras haya producción en el país y los productores estén cosechando no se importará un grano de arroz.

Valderrama indicó que está Cadena Agroalimentaria de arroz está caminando de manera correcta, porque anteriormente no se respetaba y se traía el producto en época de cosecha afectando grandemente a los productores nacionales.

Durante la reunión se señaló que unos 1,060 productores han sembrado 64,490 hectáreas de arroz de las 69,000 programadas, de las que ya se han cosechado a la decha unas 24,526 hectáreas.

VEA TAMBIÉN: Proyecto que elimina a la Aupsa debe fortalecerse, según industriales y productores

En tanto el inventario físico de arroz en cáscara limpio y seco realizado al 18 de octubre en establecimientos, cosechas de campo e importaciones registradas por Aduanas indica la existencia de 1,777,584.83 quintales limpio y seco, con lo que se abastecen 3.7 meses de consumo, considerando el consumo mensual de 682,000 quintales de arroz.

Omar Wlliams, productor de la provincia de Coclé, señaló que las cosas en el sector arrocero se están corrigiendo y por primera vez en diez años los productores están viendo que se acabó el relajo y que confían en la palabra del señor presidente y del ministro, quienes han señalado que en época de cosecha no habrá importaciones.

VEA TAMBIÉN: Porcicultores están en alerta ante peste porcina africana

La comisión acordó realizar un nuevo inventario a nivel nacional del 2 al 6 de diciembre y que aún no se autorizará importación hasta ver los resultados, además se hizo la propuesta de convocar a una reunión extraordinaria del Fondo Latinoamericano de Arroz (FLAR) con el equipo institucional y los miembros de la cadena.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

}

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".