Skip to main content
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Hay suficiente arroz para abastecer a la población, según los productores

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arroz / Mida / Productores

Hay suficiente arroz para abastecer a la población, según los productores

Actualizado 2019/11/15 09:50:35
  • Redacción/Web

Unos 1,060 productores han sembrado 64,490 hectáreas de arroz de las 69,000 programadas, de las que ya se han cosechado a la fecha unas 24,526 hectáreas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Omar Wlliams, productor de la provincia de Coclé, señaló que las cosas en el sector arrocero se están corrigiendo. Foto/Archivo

Omar Wlliams, productor de la provincia de Coclé, señaló que las cosas en el sector arrocero se están corrigiendo. Foto/Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Producción de arroz se incrementa en 3,437 hectáreas

  • 2

    Productores señalan que no hay necesidad de importar arroz por desabastecimiento

  • 3

    IMA pagará $7.7 millones a productores de arroz y proveedores

El abastecimiento de arroz en el país se mantiene asegurado, según arrojaron cifras de producción y los últimos inventarios realizados, dados a conocer durante la reunión de la Cadena Agroalimentaria de arroz.

El ministro del ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, señaló que las cifras deben ser revisadas todos los meses para garantizar el abastecimiento y estar debidamente preparados en caso tal se dé la necesidad de traer producto de afuera ya que no somos autosuficientes, y reiteró que mientras haya producción en el país y los productores estén cosechando no se importará un grano de arroz.

Valderrama indicó que está Cadena Agroalimentaria de arroz está caminando de manera correcta, porque anteriormente no se respetaba y se traía el producto en época de cosecha afectando grandemente a los productores nacionales.

Durante la reunión se señaló que unos 1,060 productores han sembrado 64,490 hectáreas de arroz de las 69,000 programadas, de las que ya se han cosechado a la decha unas 24,526 hectáreas.

VEA TAMBIÉN: Proyecto que elimina a la Aupsa debe fortalecerse, según industriales y productores

En tanto el inventario físico de arroz en cáscara limpio y seco realizado al 18 de octubre en establecimientos, cosechas de campo e importaciones registradas por Aduanas indica la existencia de 1,777,584.83 quintales limpio y seco, con lo que se abastecen 3.7 meses de consumo, considerando el consumo mensual de 682,000 quintales de arroz.

Omar Wlliams, productor de la provincia de Coclé, señaló que las cosas en el sector arrocero se están corrigiendo y por primera vez en diez años los productores están viendo que se acabó el relajo y que confían en la palabra del señor presidente y del ministro, quienes han señalado que en época de cosecha no habrá importaciones.

VEA TAMBIÉN: Porcicultores están en alerta ante peste porcina africana

La comisión acordó realizar un nuevo inventario a nivel nacional del 2 al 6 de diciembre y que aún no se autorizará importación hasta ver los resultados, además se hizo la propuesta de convocar a una reunión extraordinaria del Fondo Latinoamericano de Arroz (FLAR) con el equipo institucional y los miembros de la cadena.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

}

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".