economia

Cámara de Comercio: Proyecto de Ley 311 que unifica sistema de salud no aborda el problema de forma integral

La empresa privada se ha estado preparando para hacer una participación responsable y sustentada en la mesa del diálogo y poder tomar decisiones alejadas de “discursos populistas y proyectos ponen un parche a una herida que requiere intervención”.

Diana Díaz - Actualizado:

La CCIAP en su proyecto Agenda País 2019 – 2024, recomendó a mediano plazo, establecer un cronograma de trabajo para implementar gradualmente el Sistema Público de Salud Integral.

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) solicita al Órgano Ejecutivo vetar el Proyecto de Ley 311, “que crea el marco legal regulatorio para el acceso a servicios de salud y medicamentos mediante la compensación de costos, en beneficios de pacientes asegurados y no asegurados en las diferentes instalaciones de salud de la República de Panamá”; ya que, el mismo obvia leyes ya existentes; mientras que, carece de la profundidad y el análisis que requiere el procesos de creación del Sistema Nacional Público de Salud Integral.

Versión impresa

“La Comisión de Alto Nivel para Mejorar el Sistema Público de Salud – CAN – presentó en 2017 el documento final de la Mesa de Diálogo por la Salud, al cual denominó ‘Por una mejora y fortalecimiento del sistema de salud integral en el marco de una política de Estado’, mejor conocido como Libro Blanco.

Este, ya es un diagnóstico que, contiene los lineamentos estratégicos para desarrollar mecanismos de prevención que permitirían a las autoridades lograr, a largo plazo, un sistema mejorado y fortalecido que satisfaga las demandas de salud de la población panameña”, indicó señaló Jean-Pierre Leignadier, presidente de la CCIAP.

La CCIAP en su proyecto Agenda País 2019 – 2024, en el pilar de Salud y Seguridad Social, recomendó a mediano plazo, establecer un cronograma de trabajo para implementar gradualmente el Sistema Público de Salud Integral, cumpliendo con el “Plan Estratégico Nacional de Visión de Estado Panamá 2030, Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

“En reiteradas ocasiones hemos insistido en instalar la mesa del diálogo por la Caja del Seguro Social, esto es un tema determinante previo a cualquier tipo de ley de esta índole,” añadió Leignadier.

“Además, en nuestra Agenda País 2019 – 2024, señalamos que antes de operar a cabalidad el sistema de Salud Integral, consideramos que la Caja del Seguro Social debe dividirse, una parte encargada de lo administrativo y la prestación de salud, y otra dedicada al Programa de Invalidez, Vejez y Muerte", señaló.

El empresario sostuvo que "somos conscientes que esta propuesta tiene que pasar por la mesa del diálogo, que según el Presidente de la República se instalará en noviembre”.

La empresa privada se ha estado preparando para hacer una participación responsable y sustentada en la mesa del diálogo y poder tomar decisiones alejadas de “discursos populistas y proyectos ponen un parche a una herida que requiere intervención”.

VEA TAMBIÉN: Economistas: bancos no dieron la solidaridad debida

Para noviembre se espera que inicie este diálogo para buscar solución a la CSS, según las autoridades.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook