economia

Cámara de Comercio advierte un 'pobre avance' en la Agenda País 2019 – 2024

El gremio empresarial solicitó a las autoridades imprimir un sentido de urgencia en el desenvolvimiento de estos cuatro pilares, que cobran mayor relevancia en medio de la situación que atraviesa el país a causa de la pandemia de la covid-19.

Redacción | economia@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Cámara de Comercio revisa avance de Agenda País 2019 – 2024. Foto: Archivo

La Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP) advierte un avance pobre en los cuatro pilares cruciales para el desarrollo de Panamá, contemplados en la Agenda País 2019 – 2024. 

Versión impresa

El gremio empresarial solicitó a las autoridades imprimir un sentido de urgencia en el desenvolvimiento de estos cuatro pilares, que cobran mayor relevancia en medio de la situación que atraviesa el país a causa de la pandemia de la covid-19. 

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) presentó, en enero de 2019, la tercera edición de su proyecto Agenda País, con el objetivo principal de formular iniciativas prácticas a corto y mediano plazo, entre los que resaltaban como pilares fundamentales: una educación de calidad, salud y seguridad social, institucionalidad democrática y crecimiento económico sostenible.

Al respecto, el gremio ha realizado una revisión sobre lo planteado en el mencionado documento de lo cual concluye que el tema de educación de calidad debe ser una prioridad.

Sostiene que el año 2020, dejó en evidencia las debilidades educativas estructurales en el país, lo cual exige cambios institucionales modernos para potenciar la formación calificada de los jóvenes y afianzar las posibilidades de desarrollo sostenible de Panamá, por lo cual, la CCIAP plantea la urgente necesidad de garantizar la equiparación de oportunidades educativas y la conectividad en el uso de la tecnología en los procesos de aprendizaje.

El gremio reiteró su respaldo a un retorno a clase semi presencial en aquellos centros educativos que cumplan con las medidas de bioseguridad. 

Igualmente, sostiene que la pandemia de la covid-19 subrayó la necesidad de una reingeniería ordenada del sistema sanitario. Al respecto, reiteró la necesidad de avanzar en el establecimiento de un cronograma de trabajo para implementar el Sistema Nacional Público de Salud Integral, teniendo como fecha meta el año 2030; además de ejecutar el mecanismo de monitoreo y evaluación del Sistema Nacional Público de Salud que se desarrolla en el documento final de la Mesa de Diálogo para la Salud. 

En cuanto a seguridad social, la Cámara de Comercio instó a la búsqueda de soluciones al problema del Programa de Invalidez, Vejez y Muerte, reiterando la importancia de lograr la integración  del sector trabajador, de cara a tener una conversación franca que garantice un sistema de jubilaciones y pensiones sostenibles a largo plazo analizando la situación demográfica y económica del país.

VEA TAMBIÉN: Drones revolucionan el negocio de agro y seguridad

"Esto requiere de un escenario de confianza por lo que la CCIAP apoya la iniciativa desarrollar el diálogo a través de la Fundación del Trabajo y con la intermediación de la Organización Internacional del Trabajo", indicó en su comunicado. 

El sector privado también demanda de las autoridades y entidades estatales un trabajo orientado al bien público, regido por la transparencia y la rendición de cuentas oportunas. Insistió en la necesidad de contar con servidores públicos de carrera, profesionales y técnicos en las áreas donde se desempeñan.

La CCIAP reiteró la necesidad de reformar la Constitución Política de la República de Panamá. 

En cuanto al desarrollo económico, el gremio empresarial planteó estrategias a corto y mediano plazo, que se concentren en aquellos sectores que pueden generar empleos de manera inmediata;.

Recomendó mayor inversión para el desarrollo de sectores como la agroindustria, la logística y el turismo, que están llamados a ser los nuevos sectores de la economía para un crecimiento sostenible.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook