economia

Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Entre los logros señalados por el gremio empresarial destacan el reordenamiento de las finanzas públicas y pasos hacia una mayor disciplina fiscal.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá. Foto: Archivo

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) reconoció avances concretos en el primer años de Gobierno en materia fiscal, salud y turismo, pero advirtió que el país necesita decisiones valientes y acciones concretas. "El panameño está cansado de décadas de excusas".

Versión impresa

Entre los logros señalados por el gremio empresarial destacan el reordenamiento de las finanzas públicas, pasos hacia una mayor disciplina fiscal, avances en la transparencia y un abordaje más frontal a la crisis estructural de la Caja de Seguro Social (CSS).

En salud, la CCIAP valoró la reducción de la mora quirúrgica, el mejor abastecimiento de medicamentos, la digitalización de los expedientes médicos y la reactivación de proyectos hospitalarios, calificándolos como logros tangibles que impactan directamente en la calidad de vida de los ciudadanos.

Asimismo, resaltaron la reactivación del turismo durante 2024 y el primer trimestre de 2025, destacando los esfuerzos por fortalecer la conectividad aérea, atraer eventos internacionales y posicionar a Panamá como un destino competitivo. “El turismo genera empleo, dinamiza regiones y proyecta nuestra imagen al mundo”, señalaron.

No obstante, para el gremio aún persisten problemas graves en la educación, considerada una deuda histórica, volvió a ser golpeada por un paro docente que afectó especialmente a los estudiantes del sistema público. La Cámara pidió modernizar el currículum y corregir las deficiencias de infraestructura escolar.

También criticaron la persistente burocracia estatal, calificándola de ineficiente y asfixiante para ciudadanos y emprendedores. Propusieron una transformación digital profunda que agilice trámites y reduzca la discrecionalidad de los funcionarios.

En cuanto a justicia, señalaron la presentación de 429 denuncias por presuntos delitos contra el patrimonio estatal, la mitad relacionadas con la descentralización paralela. “Este no puede ser el punto final, sino el punto de partida. Exigimos que se llegue hasta el fondo, caiga quien caiga”, afirmaron.

A la Asamblea Nacional, enviaron un mensaje directo: “El país está cansado del ‘¿qué hay pa’ mí?’.  Panamá necesita diputados que piensen en el bien común y legislen con responsabilidad, no con intereses mezquinos. La función legislativa debe estar al servicio del país, no al servicio de sí misma", señalaron.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Judicial Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificado

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Suscríbete a nuestra página en Facebook