economia

Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Entre los logros señalados por el gremio empresarial destacan el reordenamiento de las finanzas públicas y pasos hacia una mayor disciplina fiscal.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá. Foto: Archivo

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) reconoció avances concretos en el primer años de Gobierno en materia fiscal, salud y turismo, pero advirtió que el país necesita decisiones valientes y acciones concretas. "El panameño está cansado de décadas de excusas".

Versión impresa

Entre los logros señalados por el gremio empresarial destacan el reordenamiento de las finanzas públicas, pasos hacia una mayor disciplina fiscal, avances en la transparencia y un abordaje más frontal a la crisis estructural de la Caja de Seguro Social (CSS).

En salud, la CCIAP valoró la reducción de la mora quirúrgica, el mejor abastecimiento de medicamentos, la digitalización de los expedientes médicos y la reactivación de proyectos hospitalarios, calificándolos como logros tangibles que impactan directamente en la calidad de vida de los ciudadanos.

Asimismo, resaltaron la reactivación del turismo durante 2024 y el primer trimestre de 2025, destacando los esfuerzos por fortalecer la conectividad aérea, atraer eventos internacionales y posicionar a Panamá como un destino competitivo. “El turismo genera empleo, dinamiza regiones y proyecta nuestra imagen al mundo”, señalaron.

No obstante, para el gremio aún persisten problemas graves en la educación, considerada una deuda histórica, volvió a ser golpeada por un paro docente que afectó especialmente a los estudiantes del sistema público. La Cámara pidió modernizar el currículum y corregir las deficiencias de infraestructura escolar.

También criticaron la persistente burocracia estatal, calificándola de ineficiente y asfixiante para ciudadanos y emprendedores. Propusieron una transformación digital profunda que agilice trámites y reduzca la discrecionalidad de los funcionarios.

En cuanto a justicia, señalaron la presentación de 429 denuncias por presuntos delitos contra el patrimonio estatal, la mitad relacionadas con la descentralización paralela. “Este no puede ser el punto final, sino el punto de partida. Exigimos que se llegue hasta el fondo, caiga quien caiga”, afirmaron.

A la Asamblea Nacional, enviaron un mensaje directo: “El país está cansado del ‘¿qué hay pa’ mí?’.  Panamá necesita diputados que piensen en el bien común y legislen con responsabilidad, no con intereses mezquinos. La función legislativa debe estar al servicio del país, no al servicio de sí misma", señalaron.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Mundo Dina Boluarte aceptará decisión que tome el Congreso sobre los pedidos para su destitución

Sociedad CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Sociedad Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'

Economía Panamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscal

Deportes 'El Bolillo' Gómez afirma que Panamá es 'la mejor selección de Centroamérica'

Sociedad Una tarjeta virtual para consolidar los pagos de los subsidios estatales

Judicial ¡Caso auxilios económicos! Imputan a 4 estudiantes que cobraron $25 mil por carreras de $500

Provincias Impulsan nuevas conexiones para el Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez de Río Hato

Sociedad Inicia reparación de caminos de producción en la cuenca de Río Indio

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Tecnología CSS hará la primera telecirugía robótica del país

Sociedad Dos fallecidos y 38 heridos tras vuelco de autobús en Chepo

Deportes Presidente José Raúl Mulino recibe a la leyenda argentina Mario Alberto Kempes

Sociedad Mulino: El contralor posee amplias facultades para ejercer medidas cautelares

Deportes Godoy habla de El Salvador: 'Panamá está preparada para los todos escenarios'

Sociedad Ejecutivo advierte que vetará proyecto de ley que permite huelgas docentes sin descuentos salariales

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Economía El Canal de Panamá abre la temporada de cruceros y espera 195 tránsitos de estos buques

Economía Panamá formará parte de Mercosur como socio de una macro economía

Economía Contraloría emite más de 40 órdenes de incautación tras resolución

Judicial Exigen castigo por repartición de 'auxilios económicos' entre altos funcionarios

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Suscríbete a nuestra página en Facebook