economia

Cámara de Comercio: El agua es tema de prioridad nacional

La falta del vital líquido provocó las protestas que se registraron la semana pasada en Panamá Oeste y diversas comunidades en diferentes puntos del país.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Protesta en la autopista Arraiján - La Chorrera en reclamo de agua potable. Foto: Eric Montenegro

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) hizo un llamado sobre la urgencia de atender de manera integral las necesidades más apremiantes de los ciudadanos, como lo es la falta de agua.

Versión impresa

La falta del vital líquido provocó las protestas que se registraron la semana pasada en Panamá Oeste y diversas comunidades en diferentes puntos del país. 

Para el gremio, los cierres de vías, sin duda causan malestar a muchos y afecta negativamente a la economía del país, pero toca también entender que es inexcusable que en pleno siglo XXI existan áreas del país, entre esas zonas urbanas, que no cuenten con acceso al agua de forma regular; siendo Panamá un país con tanto recurso hídrico, de exuberante vegetación y en el cual llueve la mayor parte del año.

Según los entendidos en la materia, la falta de agua puede ser catalogada como el resultado de una débil gobernanza en materia de agua potable y saneamiento, donde los diferentes actores: Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), Ministerio de Salud (Minsa) y Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) no han logrado desempeñar sus roles a cabalidad.

Sin embargo, es el Idaan la institución que sigue ejerciendo los roles de planificador, rector y prestador de servicios, asumiendo el rol de juez y parte en un sistema que, para muchos, brinda servicios ineficientes, y donde los gobiernos de turno se han enfocado en proponer proyectos de ley que contradicen las funciones de los actores.

La CCIAP destacó que  en la práctica, la intromisión de la política no ha dejado funcionar al Idaan con suficiente autonomía para desarrollar planes con enfoque a corto, mediano y largo plazo, que den prioridad a acciones a corto plazo que brinden alivio a la población para que se perciban mejoras en el servicio, mientras se trabaja en los esfuerzos a mediano y largo plazo, que generen las condiciones para un abastecimiento total.

En materia de agua y saneamiento, la CCIAP en su documento Agenda País 2019 – 2024, planteó a los candidatos presidenciales el desafío de contar con una empresa pública con verdadera autonomía política, administrativa y financiera, con estructura legal, que facilitase el desarrollo del plan de inversiones y un adecuado funcionamiento para la gestión, distribución y suministro de agua potable.

“Esto se traduce en una transformación radical del Idaan que logre resolver oportunamente la creciente demanda de agua de nuestra población, y un fortalecimiento de políticas y normativas de la ASEP en sus funciones de fiscalizador, y del Minsa en cuanto a salubridad e higiene de las aguas; para que entre todos se puedan tomar decisiones coordinadas en materia de servicios públicos”, agrega la CCIAP.

El gremio empresarial considera que la actual administración gubernamental está a tiempo de tomar pasos que lleven a solucionar el problema del agua potable.

De igual manera, comprometen a futuras administraciones a dar prioridad a este tema, aunque son conscientes que el abandono de tantos años requiere de una solución que tomará tiempo.

“Hoy insistimos, con urgencia notoria, en la atención inmediata de las necesidades básicas de los panameños y sus derechos plenos. Para mañana es tarde”, concluyen.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook