Skip to main content
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cámara Marítima exige mejores condiciones al Gobierno

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara Marítima de Panamá / Economía / Gobierno / Panamá / Sector logístico

Panamá

Cámara Marítima exige mejores condiciones al Gobierno

Actualizado 2021/07/10 08:24:07
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @kasseyv

El gremio logístico instó a las autoridades a cuidar los mejores intereses de la nación, respetando siempre la seguridad jurídica del país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El pasado mes de mayo la Autoridad de Aduanas y la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) firmaron un Memorando de Entendimiento con el objetivo e fortalecer el sector logístico del país, y para lo cual se establecerá una mesa de trabajo permanente. Foto:Epasa

El pasado mes de mayo la Autoridad de Aduanas y la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) firmaron un Memorando de Entendimiento con el objetivo e fortalecer el sector logístico del país, y para lo cual se establecerá una mesa de trabajo permanente. Foto:Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Vale Digital: Ya está habilitada la plataforma de registro para recibir el bono de 120 dólares

  • 3

    Muere la periodista Alina Guerrero, tras permanecer por varias semanas hospitalizada

La pandemia ha impactado a muchas de las actividades económicas en el país y la industria marítima, logística y portuaria aunque no se ha detenido pide impulsar mejores condiciones para el desarrollo sostenible del sector.

La Cámara Marítima de Panamá instó al Gobierno Nacional a cuidar los mejores intereses de la nación, respetando siempre la seguridad jurídica del país y de las empresas.

"Consideramos oportuno como industria hacer un llamado enérgico a las autoridades, para obtener un desempeño que garantice los estándares de cumplimiento, donde se involucre la participación activa del sector privado para asegurar la transparencia en la negociación de contratos vinculados a la promoción y construcción de nuevas facilidades", expresó el gremio.

Enrique Clément, presidente del gremio logístico, señaló que el gobierno debe definir las políticas, contratos, negociaciones, promociones o cambios para el desarrollo sostenible del sector marítimo en Panamá.

"Obviamente, durante los últimos 10 años, no se han hecho los ajustes necesarios para mejorar nuestras infraestructuras o instituciones estatales. Pedimos que sea aprovechado el beneficio que debe ser obtenido de una ampliación trascendental del Canal de Panamá", expresó.

Clément aseguró que no a toda la industria le va bien. "Las industrias marítimas auxiliares (reparaciones navales, búnker, servicios de avituallamiento) están afectadas. Nuestra industria no son solo líneas, puertos y agencias de carga, hay otra gama de negocios que forman parte de nuestro sector que no han podido estabilizarse", manifestó.

Además indicó que mantienen un compromiso de continuar aportando desde el sector privado para seguir siendo el hub logístico y marítimo que genera mayores beneficios, aprovechando las ventajas comparativas que brinda al mundo la ampliación del Canal de Panamá y que debe permear con mayor intensidad hacia nuestro país.'

116


mil 673 emplea la industria de transporte, comunicación y logística hasta septiembre de 2020.

12%


estiman los organismos que crecerá este año la economía panameña.

El año pasado el sector logístico que alberga transporte, almacenamiento y comunicaciones disminuyó 4.9% su aporte a l producto interno bruto (PIB) a raíz del impacto de la crisis del coronavirus.

VEA TAMBIÉN: Diecinueve empresas interesadas en construcción del Muelle Fiscal de Puerto Armuelles

La industria de transporte, comunicación y logística hasta septiembre de 2020 es la sexta actividad económica en la generación de empleo con 116 mil 673 (7.2%).

La búsqueda de nuevos clientes, el avance de las industrias marítimas auxiliares y zonas logísticas, que han registrado un estancamiento durante los últimos años, le ha restado competitividad a la posición geográfica y, por ende, valiosas oportunidades para la nación panameña.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ante esta situación, Clément afirmó que las entidades de gobierno incluyendo la Autoridad del Canal de Panamá, tienen que ser facilitadores, para que los servicios que brindan progresen económicamente y por ende los ayude a seguir siendo atractivos para el mundo. "Solo así podemos seguir atrayendo interés de nuevos negocios para el país", añadió.

El pasado mes de mayo la Autoridad de Aduanas y la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) firmaron un Memorando de Entendimiento con el objetivo e fortalecer el sector logístico del país, y para lo cual se establecerá una mesa de trabajo permanente.

En el documento se detalla que este acuerdo permitirá establecer un sistema de intercambio para analizar las normativas y procesos que actualmente rigen el sector logístico y en donde la ANA ejecuta un importante rol.

El presente memorando entrará en vigor a partir de su refrendo por parte de la Contraloría y tendrá una vigencia de tres años. Sin embargo cualquiera de las partes podrá darlo por terminado con 30 días de anticipación con previa notificación escrita a la otra parte.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Se hidrata directamente a las células. Foto: Cortesía

Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Vicente Carretero ganó en su momento la Vuelta a Chiriquí en la categoría Master B. Foto: Fepaci.

Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

La italiana Jasmine Paolini. Foto: EFE

Paolini es eliminada por Rakhimova en el Wimbledon

Imane Khelif de Argelia (izq.), generó mucha controversia en  los Juegos de París 2024, a su lado, Ángela Carini de Italia. Foto: EF

Boxeo olímpico hará test de sexo a púgiles

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Comunidad internacional respalda reformas a la seguridad social. Foto: Archivo

Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Herrera juramenta a sus vicepresidentes Eliécer Castrellón y Eduardo Vásquez. Foto: Cortesía

¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".