Skip to main content
Trending
Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De LeónPaz asumirá este sábado la Presidencia de Bolivia con la promesa de abrir el país al mundoColón se prepara para seguir rindiendo tributo a la PatriaLa Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste
Trending
Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De LeónPaz asumirá este sábado la Presidencia de Bolivia con la promesa de abrir el país al mundoColón se prepara para seguir rindiendo tributo a la PatriaLa Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Canal ampliará plan de trabajo para cubrir hectáreas devueltas

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ACP / Canal de Panamá / Corte Suprema de Justicia / Cuenca hidrográfica / Fallos / Panamá

Panamá

Canal ampliará plan de trabajo para cubrir hectáreas devueltas

Actualizado 2024/07/08 11:55:04
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Se garantizarán los recursos para que el trabajo siga aunque la extensión territorial sea mayor. El proyecto en Río Indio dependerá de la licencia social.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Directivos del Canal de Panamá se refirieron este lunes a las implicaciones de contar con una cuenca más extensa. Foto: Víctor Arosemena

Directivos del Canal de Panamá se refirieron este lunes a las implicaciones de contar con una cuenca más extensa. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Jueces de paz crean problemas en lugar de resolverlos'

  • 2

    Tras sismo reportan afectaciones significativas en San Pablo y Calle Quinta de David

  • 3

    Mayer detecta 'cashback' en alcaldía; destituciones equivalen a $360,000 al mes

El administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez,  destacó este lunes que ampliarán su plan de trabajo para cubrir una región significativamente mayor y con 50,000 personas más, tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia, que le devuelve hectáreas a la cuenca hidrográfica.

Vásquez, en conferencia de prensa, subrayó que se dispondrán de los recursos económicos necesarios para asegurar que el Canal de Panamá siga haciendo el mismo tipo de trabajo social  para las comunidades.

 "Aseguramos a la población que vive en la cuenca y a todo el país, que el trabajo se continuará aunque la extensión territorial sea mayor", dijo Vásquez.

En este sentido, el administrador recalcó que el Canal siempre ha sido celoso de proteger los derechos de los residentes y mejorar sus condiciones de vida.

La semana pasada, la Corte declaró  inconstitucional la Ley 20 de 2006 que modificó los límites de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá. Con la decisión  revive la vigencia de la Ley 44 de 31 de agosto de 1999.

Para Vásquez es importante dejar claro tres puntos: la cuenca hidrográfica no es propiedad del Canal de Panamá, además de procurar agua para el funcionamiento de la vía también debe hacerlo para las poblaciones aledañas y la  protección de las personas que moran la cuenca es fundamental.

"Dentro de la cuenca se desarrollan todo tipo de actividades privadas. A lo largo de los años el Canal ha sido respetuoso de la propiedad individual. Incluso hemos gestionado títulos de propiedad en la cuenca que teníamos hasta la semana pasada y antes", expuso.

Antes de que la Corte fallara, la cuenca tenía una extensión de 343,521.96 hectáreas, ahora posee  552.761 hectáreas.

Acercamiento en Río Indio

Ilya Espino de Marotta, subadministradora del Canal, reconoció que ha habido diferentes posturas con respeto al embalse de río Indio, pero lo importante es que les han abierto las puertas.

Para este proyecto es fundamental la labor de docencia en la comunidad e integrarlos al mismo, dado que actualmente la principal incertidumbre que tienen los moradores es “¿qué va a pasar con nosotros?”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La licencia social dictará las pautas con respecto al avance del proyecto, que ya comenzó con las diferentes reuniones y programas de desarrollo como el mejoramiento de acueductos.

Aunque río Indio no será una solución definitiva, sí es necesario y ayudará a enviar un mensaje de tranquilidad  a los clientes del Canal.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".