economia

Canal de Panamá enfrenta cambios en composición de carga

El Canal de Panamá aspira a recuperar un 55% de la carga que proviene de Asia a la Costa Este Americana, cuando China levante restricciones.

Miriam Lasso - Actualizado:

El Canal de Panamá mira positivamente las inversiones que se anuncia en cuanto puertos y el sector marítimo; espera se concreten. Pixabay.

El mercado está reaccionando a las restricciones que existen en las operaciones de las cadenas de suministros que buscan rutas alternas, y eso se manifiesta en el tonelaje de buques que están utilizando el Canal de Panamá, indicó el administrador de la vía interoceánica, Ricaurte Vásquez.

Versión impresa

El número de tránsitos por la vía interoceánica no ha variado en cerca de unos 35 diarios, sin embargo, el impacto lo reciente en la composición de la carga.

Vásquez explicó que hay mucha carga que no puede salir de China por las restricciones a causa de la pandemia de la covid-19, entre otras situaciones en puertos americanos que no permiten la llegada de grandes buques. Sostiene que algunas navieras han trasladado parte de esa carga a embarcaciones más pequeñas, y son estas las que vienen transitando por el Canal.

En el caso de productos manufacturados en contenedores, el número de tránsitos se mantiene, pero el tonelaje total es más pequeño, porque han llevado la carga a puertos de destinos que son más cercanos al mercado final, pero que son de menor escala, explicó el administrador del Canal.

Vásquez estima que la situación en China se puede estar normalizando en el próximo trimestre, y una vez ese volumen de producción entre al mercado, el Canal de Panamá recobrará cerca del 55% de la carga que proviene de Asia a la Costa Este Americana.

"Ese pedazo del mercado lo podemos recapturar, ya sea, reduciendo el número de tránsitos y moviendo la carga a buques más grandes, o manteniendo el número de tránsitos con un factor de carga mayor del que están utilizando ahora", indicó Vásquez.

El Canal de Panamá está por los 8 millones de tonelajes en contenedores más bajos, pero en general, el negocio se mantiene dentro de lo planificado. No obstante, los niveles de buques contenedores que está atascado porque no tienen carga suficiente para poder navegar saliendo de los puertos de origen, afectó en cerca de 11 tránsitos en el mes de abril.

El administrador del Canal de Panamá anunció un retroceso hasta el 2019 en lo que respecta al mercado de gases, debido a que la carga que tenían como destino Asia se han dirigido a Europa, situación que se mantendrá mientras prevalezcan la restricción de suministro de Rusia a Europa de gas natural licuado y otros energéticos, demanda que los Estados Unidos va a suplir a expensas de no transitar por el Canal.

VEA TAMBIÉN: Mariano Rivera y GSP BioEnergy anuncian millonaria inversión en planta de biocombustible

Panamá avanza en la modificación de la estructura de peajes y las reglas de arqueo, que reduce de 430 a menos de 60 las líneas tarifarias, y contempla un alza máxima de un 20%.

La ACP estimó que con esta modificación, "en condiciones normales y en un año completo de operaciones, la recaudación del canal podría llegar a 400 millones de dólares adicionales", aunque para el administrador esto dependerá de la reacción del mercado en los próximos meses.

Durante el Bloomberg New Economy Gateway, el administrador del Canal de Panamá reiteró que el negocio de la vía depende de las decisiones en otros puntos de la cadena de suministro, y el objetivo, es mantener el nivel de confiabilidad y calidad de servicio para que el Canal siga siendo la ruta preferida, ya sea para productos semi elaborados, productos finales o materia prima.

"Independientemente, de cuál sea la composición del producto que pase por el canal, tenemos que mantener la calidad del servicio, y frente a los ajustes en las cadenas de suministro, suficiente resiliencia para acomodar un nuevo patrón de comercio a nuestra capacidad", concluyó Vásquez.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook