economia

Canal de Panamá implementa medidas para ayudar a los clientes a mitigar impacto económico de COVID-19

La medida regirá por 120 días y se extenderá hasta el 1 de septiembre del 2020. Esta decisión fue tomada luego de diálogos entre representantes del Canal de Panamá y líderes de la industria durante los cuales el Canal recabó información sobre cómo apoyar a sus clientes.

Diana Díaz - Actualizado:

A partir del 4 de mayo del 2020, la vía interoceánica implementará cambios temporales en los requisitos para la realización de reservas .

Con el objetivo de mitigar el impacto de la pandemia de COVID-19, el Canal de Panamá anunció hoy un ajuste temporal en su sistema de reservas, que proporcionará a sus clientes mayor flexibilidad y ayuda.

Versión impresa

A partir del 4 de mayo del 2020, la vía interoceánica implementará cambios temporales en los requisitos para la realización de reservas y el pago anticipado de las tarifas de reserva al momento de confirmarse. De esta forma, los clientes podrán colocar la garantía del pago de su cupo de reserva antes de que el buque inicie su tránsito.                                                                                            

“El Canal de Panamá ha servido a sus clientes durante más de un siglo, por lo que entendemos la importancia de trabajar en alianza y de la capacidad de adaptarnos a los tiempos”, indicó  el administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez Morales.

“Los próximos meses serán un desafío para la industria, pero nuestro objetivo es ayudar a reducir el impacto económico a nuestros clientes hoy, para que todos podamos estar preparados hacia el futuro”, agregó.

La medida regirá por 120 días y se extenderá hasta el 1 de septiembre del 2020. Esta decisión fue tomada luego de diálogos entre representantes del Canal de Panamá y líderes de la industria durante los cuales el Canal recabó información sobre cómo apoyar a sus clientes.

VEA TAMBIÉN:Se estanca el negocio de la espuma y el ron en el país

En enero, el Canal implementó medidas para asegurar la continuidad de sus operaciones, la salud de sus colaboradores, de sus clientes y de la tripulación de los buques en tránsito, en respuesta a la pandemia del nuevo coronavirus. En marzo, la vía interoceánica reforzó sus procedimientos, ajustando la presencia de colaboradores in situ sólo a aquellos considerados esenciales para las operaciones de tránsito, y exigió el cumplimiento estricto de los protocolos establecidos por las autoridades sanitarias panameñas.

El Canal de Panamá reafirma  su compromiso de proveer ahorros en términos de tiempo, costos e impacto ambiental a sus clientes, así como a las navieras que deseen aprovechar la posición geográfica estratégica de la ruta por Panamá.  La vía interoceánica continuará operando normalmente con el personal necesario para mantener su servicio seguro y rentable.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Sociedad Desalmada abandona a su bebé en un monte de Río Sereno; Senafront la rescató

Provincias Enfermeras en La Chorrera revisan casa por casa ante casos tosferina

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Provincias Harán simulacro de mudanza al nuevo hospital en Colón

Sociedad Aleyda Jones: ‘No hay que dejarse llevar por las redes’

Variedades Raúl Rocha es investigado por presunta vinculación con el crimen organizado

Provincias Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Política Mulino dice que no le encuentra sentido práctico a visita a Taiwán de diputados

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Deportes Kenia Rangel: 'Anotar el primer gol para Panamá en un mundial es un orgullo para mí'

Provincias Mulino apuesta el carro de la empleomanía pero en el sector privado

Economía Avanza proceso para exportar carne bovina panameña a Estados Unidos

Mundo Ejército de Israel confirma bombardeos a 'estructuras de Hizbulá' en el sur del Líbano

Tecnología Programa de Creadores de TikTok: un verdadero 'game changer' para América Latina

Sociedad Expresidente peruano Pedro Castillo condenado a 11 años y 5 meses de cárcel por intentar golpe

Aldea global Parque Nacional Coiba refuerza monitoreo con nuevo equipo para la vigilancia marina

Variedades Johnny Depp lleva a Tokio su caótico arte

Judicial Incautación de droga en Panamá: 1.162 paquetes ocultos en contenedor con destino a España

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Deportes Joseph Ramírez captura el liderato de la Vuelta a Chiriquí tras la crono

Provincias Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Suscríbete a nuestra página en Facebook