Skip to main content
Trending
MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera
Trending
MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Se estanca el negocio de la espuma y el ron en el país

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Industria / Pandemia

Se estanca el negocio de la espuma y el ron en el país

Publicado 2020/04/29 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Más de 10 mil trabajadores depende de la producción de cervezas y el ron en Panamá, hoy tienen sus funciones paralizadas.

Panamá es uno de los pocos países en decretar la ley seca como se le llama.

Panamá es uno de los pocos países en decretar la ley seca como se le llama.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cajas de cervezas, cigarrillos y hasta tintes para el cabello serían introducidos al Centro Penitenciaro La Joya

  • 2

    Industriales resaltan valor de la manufactura en la economía nacional

  • 3

    Panamá busca el establecimiento de empresas multinacionales para la prestación de servicios de manufactura

La industria de licor en Panamá ha tenido un gran impacto debido a las acciones tomadas para combatir el Coronavirus, entre ellas, la Ley seca que prohíbe la venta y consumo de licor a nivel nacional.

Panamá es uno de los pocos países en decretar la ley seca como se le llama y frente a ello al menos una fábrica de ron ha volcado su producción al alcohol médico para venderlo a granel, como es la empresa Carta Vieja.

La industria cervecera emplea a más de 6 mil personas entre empleos directos, así como también los proveedores y demás comercios, es el sector de esta actividad industrial más afectada.

Danilo Pires, presidente de la Cervecería Nacional indicó que su principal portafolio es la cerveza, por lo que han sido afectados con la Ley seca, aunque recalcó que acatarán todas las medidas necesarias que el Gobierno disponga.

"Sin duda el gobierno y las empresas tienen que trabajar de manera conjunta para detectar los efectos a corto, mediano y largo plazo. Nuestra carpeta principal es la cerveza y estamos afectados por la ley seca, pero seguiremos apoyando al gobierno", dijo Pires.

Además de la cerveza, esta industria también se dedica a la producción de agua, soda y malta.

VEA TAMBIÉN: 556 mil préstamos fueron flexibilizados por bancos ante crisis sanitaria de la pandemia'

49


trabajadores en la fábrica de producción de ron Carta Vieja se mantienen en planilla.

6


mil trabajadores están en planillas de la industria cervecera en Panamá.

Pires destacó en una entrevista televisada, que el Gobierno en conjunto con la empresa privada debe trabajar unidos para enfrentar este impacto.

Indicó que la Cervecería Nacional emplea a más de mil 500 personas directamente y como las demás empresas, también han tenido que adoptar medidas como enviar a los colaboradores de vacaciones, teletrabajo, entre otras, para poder preservar la salud de sus colaboradores y los empleos.

De acuerdo con cifras de la Contraloría General el año pasado se registró una producción de 285 millones 223 mil litros de bebidas en el país de las cuales en cerveza fue de 271 millones 759 mil litros.

La producción de cerveza en los dos últimos años registró una baja de 6% en 2019 y 2.4% en el 2018 siendo el 2017 el de mayor producción con un alza de 7.8%.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En cuanto a la producción de gaseosas, el año pasado se registró una producción de 211 millones 348 mil litros lo que representó una baja de 4.5%.

Por su parte, Farid Gozaine Gerente General de Carta Vieja, indicó a Panamá América que la fabricación y exportación de ron fue paralizada, con la finalidad de utilizar el inventario de alcohol médico para suplir la demanda local.

Explicó que embotellaron alcohol vendieron a granel a empresarios en Panamá que utilizaron este insumo para fabricar gel alcoholado y otros productos para el tema de combatir la pandemia, así como también realizaron donaciones a organizaciones y estamentos de seguridad que lo necesitaban.

Indicó que lo que tenía en inventario era 200 mil litros y a partir de la próxima semana estarán produciendo un millón y medio de litros de alcohol para producción de rones y de eso sacaran excedente para la producción de alcohol.

Gozaine dijo que han mantenido al personal con el tema de bonificaciones, vacaciones y apoyo en lo que necesitan, "No hemos mandamos de licencia sin sueldo a ningún personal y los mantenemos en planilla a 49 colaboradores que tenemos en producción".

Destacó que han dejado de comercializar alrededor de 750 mil dólares en 15 días debido a la paralización de las exportaciones y ventas locales.

Entre los países a los cuales exportan, figura Estados Unidos, Rusia y Bolivia.

De acuerdo con cifras de la Contraloría General de la república, en el 2019 la producción de ron aumentó en el país un 8% con la producción de 5 millones 932 mil litros.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Diputados visitaron la comunidad afectada. Foto: Cortesía AN

¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Lo más visto

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

confabulario

Confabulario

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".