economia

Canal de Panamá renueva colaboración con puerto de EE.UU.

Buenos Aires/ - Publicado:
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y la Autoridad Portuaria de Georgia (GPA, su siglas en inglés), renovaron hoy en esta capital un memorando de entendimiento con el objeto de unificar esfuerzos que promuevan mutuos beneficios económicos.

El acuerdo, prorrogable por cinco años, fue firmado por el administrador de la ACP, Alberto Alemán, y el director ejecutivo de la Autoridad Portuaria de Georgia, Curtis J.

Foltz, detalló la entidad administradora de la vía interoceánica en un comunicado.

El memorando, suscrito por primera vez en julio de 2003, establece el intercambio de información, esfuerzos conjuntos de mercadeo, planes de mejoras de capital, capacitación y tecnología.

Asimismo, la promoción de la llamada "ruta toda agua", la ruta de Asia a la Costa Este de Estados Unidos a través del Canal de Panamá.

"Teniendo en cuenta la importancia del puerto de Savannah y su proyecto de expansión en la cadena logística y en la ruta toda agua, estamos honrados y complacidos de renovar nuestra alianza con la Autoridad Portuaria de Georgia", dijo en el comunicado Alemán Zubieta.

De acuerdo con estudios de mercado de GPA, con las nuevas esclusas que construye el Canal de Panamá se espera que aumente tres veces la cantidad de buques en el puerto de Savannah, el cuarto más grande y de mayor crecimiento de Estados Unidos.

"Con la ampliación del Canal de Panamá, el comercio internacional dependerá cada vez más de los nuevos y más grandes buques", dijo Foltz.

Añadió Foltz que la tasa anual de crecimiento de Savannah durante la última década ha superado la de todos los principales puertos de EE.

UU.

,y "ello no habría sido posible sin la estrecha colaboración con Panamá", precisó.

El puerto de Savannah manejó el 8,6 % por ciento de volumen de carga en contenedores en Estados Unidos y el 12,4 % de todas las exportaciones de ese país en contenedores, en el 2010.

Subrayó que la administración del Canal de Panamá ha hecho un trabajo extraordinario al ejecutar uno de los proyectos de ingeniería más complejos en el mundo, en el tiempo y presupuesto establecido.

Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook