economia

Canal pudo cumplir, a pesar de la adversidad

Al final de este año, el aporte que se entregará será menor al de 2023, pero fue lo presupuestado en un año difícil con restricciones en el tránsito.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Publicado:

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) ha enfrentado retos para poder mantener competitiva la vía. Foto: Cortesía

Ni la pandemia ni la sequía han podido hacer merma en los aportes que el Canal de Panamá realiza al Estado.

Versión impresa

Esto no significa que no haya representado todo un reto para la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) poder mantener competitiva la vía interoceánica en estos tiempos difíciles.

Para este año se tiene presupuestado la entrega de $2,471 millones en aporte, lo que representa una disminución de -2.8% en comparación con los recursos entregados en 2023, que fueron por $2,544 millones, pero que fue lo presupuestado por la ACP.

Se proyecta que para 2025, este aporte se incremente a $2,789 millones, lo que equivaldría a un aumento de 12.8% si se compara con el que se realizará este año.

Si se cuenta el aporte que se realizará este año, desde 2018, el Canal ha aportado al Estado panameño más de $14,902 millones.

Lo generado luego de la ampliación, concluida en 2016, es visible, ya que entre 2000 y 2017, los aportes del Canal fueron por $13,300 millones.

Cuando el Consejo de Gabinete aprobó el presupuesto del Canal de Panamá para el periodo 2024-2025, José Ramón Icaza, ministro de Asuntos del Canal, dijo que a pesar de la grave situación que se vivió por la sequía, el aporte al Estado se pudo mantener.

Esto se garantizó gracias a las estrategias de la administración para enfrentar la crisis, con restricciones de tránsito y manejo del recurso hídrico disponible, así como una política eficaz de precios.

Según indicadores económicos divulgados por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec), el Canal sigue resintiendo los efectos del Fenómeno de El Niño.

El tránsito de naves en la primera mitad del año fue de 5,453, una caída de 24%, en comparación con 2023, cuando fueron 7,218.

En cuanto a los ingresos por peajes, pasaron de $1,713 millones en el primer semestre de 2023 a $1,513 millones en el mismo periodo de 2024, una disminución cercana a 12%.

El ministro señaló que el comportamiento de los tránsitos debe mejorar el próximo año y espera que para finales de 2024, los niveles de los lagos que alimentan la operación del Canal sean óptimos para superar la próxima temporada seca.

Desde el 22 de julio se permite el paso a 34 embarcaciones por día y, recientemente, se ha incorporado un método de asignación de cupos a largo plazo para buques neopanamax para "aumentar la certeza y flexibilidad de tránsito para los clientes".

Para el presidente de la Cámara de Comercio, Juan Alberto Arias, hay que aplaudir el esfuerzo de la ACP por entregarle al fisco lo que prometieron, en un año difícil por la falta de lluvias.

"Ya la sequía pasó, así que los años venideros para el Canal deben ser positivos y la economía panameña debe recibir los montos presupuestados por la vía interoceánica", dijo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Variedades Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Aldea global El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Suscríbete a nuestra página en Facebook