economia

Casi la mitad de los trabajadores informales devengan menos de $500 al mes

El sondeo de donde salió este indicador se realizó hace cuatro años, lo que connota que el porcentaje podría ser superior en la actualidad. La CSS busca incorporar a estas personas a su sistema.

Francisco Paz - Publicado:

Hasta septiembre, había 777 mil personas en el setor informal de la economía, lo que representa 52% de la población ocupada. Foto: Archivo

Incluir a los trabajadores informales al sistema de seguridad social, es un tema complejo, si se parte de la propia realidad de este sector.

Versión impresa

Uno de los obstáculos es lo que generan en ingresos aquellos que trabajan en la informalidad.

Una encuesta realizada por la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme) reveló que 48% de los pequeños negocios informales facturan menos de 500 dólares al mes.

"Es un punto importante para la mesa en cuanto a los planes que estamos proponiendo para que el informal pueda tener un programa dentro de la Caja de Seguro Social (CSS)", señaló Rómulo Escobar, de la Ampyme.

En contraposición a este porcentaje, solo 15% de las microempresas, pero en el sector formal, factura menos de 500 dólares al mes.

Escobar reconoció que este sondeo se realizó en 2017, por lo que el porcentaje de los pequeños comerciantes que no llegan a facturar esta cantidad de dinero mensual, podría ser superior.

Otro dato interesante que arrojó el estudio es que 80% de los negocios informales son unipersonales, lo que se conoce como el autoempleo, y el 55% tiene entre dos y cinco trabajadores.

Escobar sostuvo que por eso es que la Ampyme busca que las pequeñas empresas sean formales.

VEA TAMBIÉN: Inadeh habilitaría inscripciones para cursos de mandarín y portugués en un mes

"Cuando están formales, logran obtener mayores ingresos y dan mayor empleomanía", destacó.

Estos números, de igual forma sirven a la CSS para ir dibujando el mecanismo que utilizará para captar a los informales, que representan más de la mitad de la población ocupada del país, según la última encuesta de hogares realizada por el Instituto de Estadística y Censo (Inec) de la Contraloría.

Las cifras demuestran que el motor de la economía lo constituyen las micro y pequeñas empresas.

Ambas constituyen el 95% del universo de empresas que hay en el país.

VEA TAMBIÉN: Estados Unidos compra 500 millones de vacunas contra la covid-19 para la distribución global

Y estas giran sobre el modelo económico prevaleciente, ya que 61.6% se dedica a actividades de servicios y 27.1% al comercio al por mayor y por menor.

El terreno de los informales es virgen para la institución, cuyos funcionarios aceptaron que no existe reglamentación sobre los independientes no contribuyentes.

Félix Camargo, director de Finanzas y Administración de la CSS, recordó que lo que busca la institución es incorporar a estas personas consideradas informales, porque trabajan bajo cuenta propia y no declaran renta, lo que indica que sus ingresos anuales no llegan a 9,600 dólares, que era el mínimo para deducir impuesto, cuando se aprobó la ley orgánica de la institución.

Metodología

La comisión temática del sector formal e informal del diálogo por la CSS acordó formar grupos de trabajo para analizar propuestas a temas sugeridos, como la revisión de la ley de Ampyme, afiliación voluntaria, teletrabajo, monto adeudado e información real sobre la cantidad de trabajadores independientes no formales.

¡Visita nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Empieza a dilucidarse el futuro legislativo

Sociedad Mulino arriba a Sevilla para cumplir una destacada agenda oficial

Provincias 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro

Judicial Condenan a Joseline Santos por estafa agravada en caso 'Plan Todo Incluido'

Economía Canal de Panamá advierte sobre crisis hídrica y urge construcción del lago de río Indio

Mundo Trump decide romper con efecto 'inmediato' la negociación comercial con Canadá

Judicial 70 expedientes están avanzados en caso de descentralización paralela

Sociedad Embajada de EE.UU. pide redes sociales públicas al solicitar visas: ¿Qué tan importante es la información de los perfiles?

Sociedad Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral

Economía El cruce por el Canal 'no puede ser gratuito', reitera Panamá

Sociedad Meduca espera que docentes se reintegren a sus funciones este lunes

Sociedad Potabilizadoras deberán adaptarse a la nueva realidad del río La Villa

Deportes Godoy previo al duelo con Honduras: 'Lo que estamos haciendo dentro de la cancha habla por nosotros'

Sociedad Senacyt será autónomo con su plan de becas

Variedades Fin de semana cultural: arte, cine y comunidad

Mundo EE. UU. planea alcanzar un acuerdo comercial con un grupo de diez países

Sociedad Panamá muestra avances educativos importantes a nivel local, pero la disparidad regional persiste

Sociedad Mujeres líderes de la industria minera comparten inspiradoras experiencias en cóctel de Women in Mining

Sociedad Unidades policiales sostienen conversaciones con dirigentes para restablecer tránsito entre Hornito y Rambala

Sociedad 13 años de cárcel para mujer que le cortó la cara a menor en Los Andes; familia no está satisfecha con la pena

Sociedad Cancillería evalúa asilo de Cerrud; Bolivia no ha emitido solicitud por Saúl Méndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook