economia

Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

El presidente del gremio empresarial, Juan Arias Strunz, sostiene que se debe apostar a la minería sostenible para garantizar el desarrollo social y económico.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Exposición de Juan Camilo Nariño, presidente de la Asociación Colombiana de Minería y del Organismo Latinoamericano de Minería. Cortesía

Ante el aumento del porcentaje del desempleo y la informalidad en el país, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) apuesta a la reapertura del proyecto minero como una solución a dicha crisis, ya que, en aproximadamente un año, se reactivarían cerca de 40 mil empleos directos e indirectos. 

Versión impresa

El presidente de la Cciap, Juan Arias Strunz, mencionó que el turismo y las exportaciones, sectores cruciales para el crecimiento económico del país, también se han visto afectados por el cese de operaciones debido a que el producto que más salida tenía era el cobre; inclusive se prevé que este año la cantidad de visitantes disminuya considerablemente. 

“Al cerrar la mina perdimos nuestro producto más importante de exportación (...) Panamá sin mina no va a recibir dos millones de visitantes este año, la mina no ahuyenta a los turistas”, afirmó en el Foro Empleo Sostenible: sinergia entre minería, medioambiente y desarrollo social. 

Sostiene que se debe buscar un punto neutro entre ambas industrias para que sean sostenibles ambiental, social y financieramente en beneficio de los panameños, un “ganar-ganar” que permita atraer a los turistas y generar minería responsable para impulsar los números y ganancias de los 2 sectores. 

Arias reiteró que las comunidades aledañas a la mina no son las únicas beneficiadas de su operación, sino todo el país, porque sus compras locales ascendían a mil millones de dólares anuales, recursos que se han dejado de percibir a nivel nacional desde hace dos años, agravando la desigualdad social y el desempleo porque hay empresas que se vieron obligadas a despedir hasta el 90% de sus colaboradores. 

“La palabra empleo debe ir de la mano con la palabra mina en este momento. Panamá lo tiene todo y los recursos naturales son parte de ese todo”, subrayó.

Durante el foro, Juan Camilo Nariño, presidente de la Asociación Colombiana de Minería, dijo que parte de la solución a los grandes retos que tienen los países de América Latina está en la minería y el uso responsable de los recursos naturales porque, aunque algunos no lo quieran ver así, es una “bendición” para la economía rápida.

Roderick Gutiérrez, presidente de la Cámara Minera de Panamá (Camipa), coincidió con ambos en que el país vale más con minería porque la generación de empleos que producía el sector no ha sido compensada por ninguna otra industria. 

Mencionó que se debe apostar a empresas cuyo desarrollo vaya más allá de lo superficial para que los empleos no solo beneficien a los trabajadores actuales, sino también a las generaciones venideras. 

El presidente de Camipa indicó que los resultados de la auditoría integral a la mina le darán a los panameños las bases necesarias para formarse una opinión respecto al proyecto e iniciar las conversaciones que permitan establecer un nuevo modelo de negocio sostenible para todas las partes involucradas. 

“La importancia de que reabra la mina es todo lo que está sucediendo con el problema del desempleo; el hueco no está en Donoso, está en la economía de Panamá; una empresa que genere más de 40 mil empleos no tenemos ni siquiera el Canal”, aseveró. 

Gutiérrez aclaró que la actividad como tal no ha sido declarada ilegal porque está contemplada en la Constitución; por lo tanto, se puede desarrollar siguiendo los parámetros ambientales requeridos nacional e internacionalmente.

Aunque el cese de la mina ha impactado a todo el país, las provincias de Colón y Coclé han sido las principales perjudicadas. Representantes de la Cciap de estos sectores aseguraron que la economía local se contrajo luego de la decisión de la Corte aquel noviembre de 2023. 

María Ramos, presidenta de la Cciap de Colón, sostiene que el tema debe ser estudiado con profundidad y darle más divulgación para que los ciudadanos conozcan sus ventajas y beneficios. 

Petición secundada por Mussa Kawar, presidente de la Cciap de Coclé, al señalar que la falta de flujo en la zona es notable y quedó evidenciado con la feria que realizó la empresa en La Pintada.

Luis Miguel Incháustegui, exministro de Energía y Minas de Perú, explicó que cuando la minería es promovida por el Gobierno y la empresa en colaboración se contribuye al desarrollo de los territorios, una práctica que aumenta su competitividad.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Deportes Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Deportes Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Economía Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Sociedad Apertura de sobres para la licitación del teleférico de San Miguelito será en enero

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Provincias Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Suscríbete a nuestra página en Facebook