Skip to main content
Trending
Busque su Panamá América impreso de lunes a viernesLas tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábadoPanamá espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas a su nodo de conexiones aérea tras salida de lista de la UELa línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses
Trending
Busque su Panamá América impreso de lunes a viernesLas tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábadoPanamá espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas a su nodo de conexiones aérea tras salida de lista de la UELa línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cciap hace llamado a actuar con premura en aprobación del proyecto que reforma la CSS

1
Panamá América Panamá América Jueves 10 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Comercio / CSS / Panamá / Proyecto de ley / Salud

Panamá

Cciap hace llamado a actuar con premura en aprobación del proyecto que reforma la CSS

Actualizado 2025/01/19 11:07:49
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Aunque el proyecto establece que las reformas entrarían en vigor a partir del 1 de marzo de 2025, no se debe esperar hasta el último minuto para aprobarlo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Caja de Seguro Social. Foto: Cortesía

Caja de Seguro Social. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Interés preferencial debe mantenerse para lograr más propietarios

  • 2

    Planean modernización de bibliotecas públicas a mediano plazo

  • 3

    Puentes mono fortalecen conservación de primates

  • 4

    Peligra presencia de trabajadores organizados en junta directiva

  • 5

    Patricia Zárate reveló detalles del proceso creativo de 'Panamanian Suite'

  • 6

    Ocú y su feria: encuentro con la cultura y el turismo

La Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (Cciap) hizo un llamado a actuar con premura en la aprobación del proyecto de ley 163 que reforma la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS).

Para el gremio, el futuro del desarrollo económico y social del país depende directamente de las decisiones que se tomen respecto a los cambios estructurales que esta institución necesita.

La Cciap destacó que el proyecto de ley presentado por el Órgano Ejecutivo constituye una propuesta seria y sostenible, aunque perfectible. 

Consideran que era necesario que los diputados tomaran tiempo para analizarlo, escuchar diversas posturas y valorar las inquietudes de los panameños, sin embargo, han transcurrido ya dos meses y medio desde que este proyecto llegó como tema único a la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social, y es evidente que el tiempo de deliberar se ha agotado. Ya no hay mañana, es hora de actuar.

Señalaron que aunque el proyecto de ley 163 establece que las reformas a la CSS entrarían en vigor a partir del 1 de marzo de 2025, esto no significa que tengamos hasta el último minuto para aprobarlo.

 “Implementar estas reformas no es cuestión de apretar un botón; requiere tiempo, planificación y acción inmediata”, expresaron.

Además, indicaron que la aprobación de una ley sólida, viable y sostenible enviará un mensaje claro a los mercados internacionales y a las calificadoras de riesgo: estamos asumiendo nuestra responsabilidad y tomando medidas concretas para estabilizar el sistema. La revisión de la calificación de riesgo país está programada para abril, y este proyecto será un factor determinante en esa evaluación.

“No nos cansaremos de subrayar, que lo que suceda con la calificación de riesgo país de Panamá definirá nuestro futuro, porque este es uno de los factores determinantes en el costo de vida de los panameños”, subrayan. 

Por otro lado, existen proyectos de ley que se encuentran en fila a la espera de que suceda con todo esto. Por ejemplo, la Ley de Intereses Preferenciales para la Vivienda, la cual vence en diciembre de 2025 y que permite a los panameños de menos recursos adquirir una vivienda digna. 

“Esta no entrará a la tubería de discusión hasta que resolvamos el Seguro Social”, concluyen.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Edición de Panamá América para este jueves 10 de julio de 2025. Foto: Cortesía

Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Evan Gora, ecólogo forestal en el Cary Institute junto a las raíces de un árbol derribado por los vientos de una tormenta. Foto:  Steve Yanoviak

Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Tome medidas al manejar con la vía mojada.  Foto: Cortesía

¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábado

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Panamá espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas a su nodo de conexiones aérea tras salida de lista de la UE

Royal Caribbean es una de las líneas de cruceros más grandes del mundo. Foto: EFE

La línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses

Lo más visto

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Docentes se reunirán con la Asamblea. Foto: Archivo

Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

confabulario

Confabulario

El país debe reforzar sus políticas públicas para seguir demostrando transparencia. Foto: Pexels

¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".